Cuál será la estrategia de Obama: ¿soborno o contraataque?
Por Jorge A. Pomar, Colonia
Ed Genson, abogado defensor del gobernador de Illinois, exige interrogar bajo juramento (subpoena) a Rahm Emanuell, el designado jefe de gabinete de Obama, y a Valerie Jarrett, principal asesora del presidente electo, así como a media docena más de testigos claves que podrían enredarse de mala manera a sí mismos y a su jefe o ídolo ante el panel de inquisidores del parlamento local.
Entre ellos figura el senador Jessie Jackson Jr., ya hundido hasta el surdo cogote en el escándalo de la venta del escaño senatorial de Obama. Una smoke screen (cortina de humo), como alegan algunos representantes demócratas, pero maniobra lo bastante turbia como para ensombrecer las caritas de yo-no-fui que pone cada vez más a menudo el atribulado President Elect, a quien el fiscal federal Patrick Fitzgerald insiste en concederle un break hasta el 20 de enero.
Por su parte, haciendo buena su promesa de batirse hasta el amargo final, el envalentonado Blagojevich acaba de entrarle al trapo mediático concediendo su primera entrevista a la prensa hostil desde la nívea mañana en que, erróneamente, tiró a broma la visita de los del FBI autorizados por un juez competente para arrestarle a domicilio.
Aunque aparentemente añaden poca cosa a lo declarado en aquella reciente alocución pública en la que citara in extenso un poema de Rudyard Kipling, sus palabras no dejan la menor duda respecto a que no sólo ya se siente mucho más seguro de sí sino que, en efecto, dispuesto está a darle candela al bosque político federal antes que servirle de chivo expiatorio a sus antiguos --e ingratos-- cúmbilas de Chicago:
"Miren, si yo hubiera sabido que me había gente oyéndome, probablemente no hubiera dicho algunas de las cosas que se dicen en conversaciones privadas. [...] Pero creo que probablemente haya decenas de miles de personas en Estados Unidos que hablan así de vez en cuando. [...] Si eso es impugnable de algún modo, entonces yo me hallo en el planeta equivocado y estoy viviendo en el sitio equivocado".
CUBA TIENE GRANDES AMIGOS, CON IMPORTANTES RESPONSABILIDADES Y CON TREMENDA TRAYECTORIA DEMOCRÁTICA:
Miguel Ángel Martínez Vicepresidente del Parlamento Europeo:
DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE CUBA Bruselas, 25 de junio de 2008 Como Presidente del Grupo de Amistad y Solidaridad con el Pueblo de Cuba que opera en el Parlamento Europeo, y hablando tanto en nombre de mis colegas como en el mío propio, manifiesto una gran satisfacción por el hecho de que, por fin, el Consejo de Ministros de la Unión Europea haya levantado definitivamente las sanciones que se impusieron a Cuba en 2003 y que habían quedado suspendidas en 2005. Desde que tales sanciones fueron decididas nuestro Grupo expresó su desacuerdo con las mismas, calificándolas de discriminatorias y de inútiles, y hasta de contraproducentes respecto de los objetivos que, se decía, se aspiraba a lograr con ellas. De hecho, nunca fueron seguidas rigurosamente por prácticamente nadie, y hasta después de suspendidas no tuvieron más virtualidad que la de impedir un normal desarrollo de las relaciones entre la Unión Europea y Cuba. Hace apenas unas semanas una Conferencia organizada por nuestro Grupo en colaboración con la red de ONGs solidarias llamada Grupo Sur, concluyó sus trabajos pidiendo que las sanciones fueran eliminadas de una vez por todas. En el mismo sentido me dirigí a los Ministros de Exteriores de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Afortunadamente, y tras una serie de peripecias, algunas francamente extrañas, el último Consejo de la Presidencia Eslovena ha tomado la decisión formal de suspender unas medidas que se habían convertido en un obstáculo para la normalización de las relaciones eurocubanas. En su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, y haciendo balance de su gestión semestral, el Sr. Andrej Ster, Secretario de Estado de Desarrollo de Eslovenia, ha explicado el alcance de la medida, definida como necesaria y positiva desde cualquier punto de vista. En esa misma intervención, el Sr. Ster ha felicitado al Gobierno de España por su protagonismo en la materia, que ha servido “para convencer a las opiniones públicas de los países europeos de la conveniencia de acabar con las sanciones en cuestión”. Nuestro Grupo de Amistad y Solidaridad felicita a los 27 Gobiernos que integran el Consejo, y en particular al de España por su tenacidad y eficacia, así como a la Presidencia Eslovena por su comprensión y su movilización para llegar al resultado obtenido. También felicitamos a los Comisarios Louis Michel y Benita Ferrero-Waldner por su buen juicio y esfuerzo en esta causa. Pudiendo comprenderlas y compartirlas en mayor o menor medida, no comentaremos nosotros las consideraciones que se contienen en el texto aprobado, ni las valoraciones que desde Cuba -Autoridades o medios opositores- han surgido o vayan surgiendo respecto a todo este proceso. Nos quedaremos en el único hecho objetivo: las sanciones han sido levantadas y ahora se abre un capítulo nuevo para avanzar por caminos de diálogo y cooperación entre la Unión Europea y Cuba. Ello irá en beneficio de todos, contribuyendo a que les vaya mejor a las cubanas y a los cubanos y a que mejore la imagen de la Unión Europea ante el pueblo de Cuba, pero también ante los pueblos del Caribe, de América Latina y del mundo en desarrollo en general, donde Cuba merece siempre respeto y en muchos casos amistad y agradecimiento. Desde nuestro Grupo de Amistad y Solidaridad, seguiremos trabajando para que el nuevo curso que ahora se inicia sea todo lo positivo que deseamos. Miguel Ángel Martínez Vicepresidente del Parlamento Europeo Presidente del Grupo de Amistad y Solidaridad con el Pueblo de Cuba
Según la mitología yoruba, "abicú" es el niño enfermizo que muere sólo para encarnar en hermanos posteriores a los que "se lleva" en breve. Los abicúes dan "mucha guerra", suelen "saber mucho", se conducen "con alarmante gravedad" y "miran como gente grande"…"Por si o por no, un día a la semana... conviene pegarles”. El abicú no tiene, pues, otra manera de reconciliarse con el mundo que devolver golpe por golpe. Respetando en la polémica, eso sí, las reglas de juego de la retórica, pues el suyo es el reino del concepto y la argumentación racional, no el de la diatriba y el panfleto. El Abicú Liberal (pinche para ver texto de Presentación completo) será, en consecuencia, un blog abierto a todos los que se atengan a esa regla elemental...
2 comments:
LEO LEO Y ESPERAMOS.....
CUBA TIENE GRANDES AMIGOS, CON IMPORTANTES RESPONSABILIDADES Y CON TREMENDA TRAYECTORIA DEMOCRÁTICA:
Miguel Ángel Martínez
Vicepresidente del Parlamento Europeo:
DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD CON
EL PUEBLO DE CUBA
Bruselas, 25 de junio de 2008
Como Presidente del Grupo de Amistad y Solidaridad con el Pueblo de Cuba que opera en el
Parlamento Europeo, y hablando tanto en nombre de mis colegas como en el mío propio,
manifiesto una gran satisfacción por el hecho de que, por fin, el Consejo de Ministros de la
Unión Europea haya levantado definitivamente las sanciones que se impusieron a Cuba en
2003 y que habían quedado suspendidas en 2005.
Desde que tales sanciones fueron decididas nuestro Grupo expresó su desacuerdo con las
mismas, calificándolas de discriminatorias y de inútiles, y hasta de contraproducentes respecto
de los objetivos que, se decía, se aspiraba a lograr con ellas. De hecho, nunca fueron seguidas
rigurosamente por prácticamente nadie, y hasta después de suspendidas no tuvieron más
virtualidad que la de impedir un normal desarrollo de las relaciones entre la Unión Europea y
Cuba.
Hace apenas unas semanas una Conferencia organizada por nuestro Grupo en colaboración
con la red de ONGs solidarias llamada Grupo Sur, concluyó sus trabajos pidiendo que las
sanciones fueran eliminadas de una vez por todas. En el mismo sentido me dirigí a los Ministros
de Exteriores de los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
Afortunadamente, y tras una serie de peripecias, algunas francamente extrañas, el último
Consejo de la Presidencia Eslovena ha tomado la decisión formal de suspender unas medidas
que se habían convertido en un obstáculo para la normalización de las relaciones eurocubanas.
En su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, y haciendo
balance de su gestión semestral, el Sr. Andrej Ster, Secretario de Estado de Desarrollo de
Eslovenia, ha explicado el alcance de la medida, definida como necesaria y positiva desde
cualquier punto de vista. En esa misma intervención, el Sr. Ster ha felicitado al Gobierno de
España por su protagonismo en la materia, que ha servido “para convencer a las opiniones
públicas de los países europeos de la conveniencia de acabar con las sanciones en cuestión”.
Nuestro Grupo de Amistad y Solidaridad felicita a los 27 Gobiernos que integran el Consejo, y
en particular al de España por su tenacidad y eficacia, así como a la Presidencia Eslovena por
su comprensión y su movilización para llegar al resultado obtenido. También felicitamos a los
Comisarios Louis Michel y Benita Ferrero-Waldner por su buen juicio y esfuerzo en esta causa.
Pudiendo comprenderlas y compartirlas en mayor o menor medida, no comentaremos nosotros
las consideraciones que se contienen en el texto aprobado, ni las valoraciones que desde Cuba
-Autoridades o medios opositores- han surgido o vayan surgiendo respecto a todo este proceso.
Nos quedaremos en el único hecho objetivo: las sanciones han sido levantadas y ahora se abre
un capítulo nuevo para avanzar por caminos de diálogo y cooperación entre la Unión Europea y
Cuba. Ello irá en beneficio de todos, contribuyendo a que les vaya mejor a las cubanas y a los
cubanos y a que mejore la imagen de la Unión Europea ante el pueblo de Cuba, pero también
ante los pueblos del Caribe, de América Latina y del mundo en desarrollo en general, donde
Cuba merece siempre respeto y en muchos casos amistad y agradecimiento.
Desde nuestro Grupo de Amistad y Solidaridad, seguiremos trabajando para que el nuevo curso
que ahora se inicia sea todo lo positivo que deseamos.
Miguel Ángel Martínez
Vicepresidente del Parlamento Europeo
Presidente del Grupo de Amistad y Solidaridad con el Pueblo de Cuba
machetico
Post a Comment