
Por Jorge A. Pomar, Colonia (compilación y mala fe)
Yoani Sánchez: "Egipto 2.0" / Generación Y, 12-02-2011.- No estuve allí… y sin embargo, sé lo que sintieron cada uno de los egipcios congregados anoche en el centro de El Cairo… Yo, que nunca he podido gritar y llorar en público, feliz de que el ciclo de autoritarismo bajo el que he nacido haya terminado, confirmo que lo haría igual, me quedaría sin voz, me abrazaría a los otros, me sentiría ligera como si una enorme carga hubiera descendido de mis hombros… No he vivido una revolución… mucho menos ciudadana, pero esta semana, a pesar de la cautela de los noticiarios oficiales, he presentido que el canal de Suez y el mar Caribe no quedan tan lejos, no son sitios tan diferentes… Mientras los jóvenes egipcios se organizaban en Facebook, nosotros asistíamos consternados a la filtración de la charla de un policía cibernético para el que las redes sociales son el enemigo. Cuánta razón tiene este censor de kilobytes y sus jefes en temerles a esos sitios virtuales donde los individuos nos pudiéramos dar cita, sacudirnos los controles estatales, partidistas e ideológicos… Leyendo las palabras del joven Wael Ghonim: “Quieren un país libre. ¡Denle Internet!”, comprendo mejor el sigilo que nuestras autoridades muestran a la hora de permitirnos o no conectarnos a la Web. Se han acostumbrado tener el monopolio informativo, a regular lo que nos llega y a reinterpretar para nosotros lo que ocurre dentro y fuera de las fronteras nacionales. Ahora saben, porque Egipto se los ha enseñado, que cada paso que nos dejen adentrarnos en el ciberespacio nos acerca a Tahrir, nos lleva velozmente hacia una plaza que se estremece y a un dictador que renuncia…
Carlos Alberto Montaner: “La lógica torcida del policía cibernético”, Libertad Digital, 07-02-2011.- Su enemigo principal es Yoani Sánchez, y dice sobre ella cosas tan peregrinas como que los premios en metálico que ha recibido o las distinciones periodísticas y académicas que le han otorgado han sido orquestados por Estados Unidos, que así blanquea el dinero asignado a esta valiente bloguera. Yoani no es la única enemiga. Se refiere a Penúltimos Días y alude a Ernesto Hernández Busto, ataca a Raíces de esperanza, percibe al cantante Juanes como un adversario coludido con Raíces de Esperanza, asegura que convirtieron el concierto en una derrota para la contrarrevolución y revela que el gobierno cubano ha desplegado en el campo de batalla virtual a más de mil periodistas. Durante toda la charla asume que está en una guerra y recurre constantemente a la jerga militar. Para él la estrategia de Estados Unidos es obvia: la oposición convencional crea artificialmente los conflictos, mientras los comunicadores tipo Yoani y el resto de los blogueros difunden la información con el objeto de generar el caos… Por supuesto que Yoani Sánchez, Oswaldo Payá o las Damas de Blanco quieren cambiar el sistema por otro que funcione mejor. ¿Cuál? El que da sentido y forma a las 30 sociedades más ricas y felices del planeta. ¿Para qué quiere silenciar o aplastar a Yoani Sánchez este policía del espacio virtual? ¿Para que nada cambie y continúen la miseria, la improductividad, la falta de libertades, el deterioro creciente de las ciudades, la desilusión de los jóvenes, la tragedia de los balseros, la represión típica de las dictaduras comunistas de partido único, palo y tentetieso?
Ángel Santiesteban: “El reflejo en el espejo: Castro y Mubarak” / Diario de Cuba, 10-02-2011. - Lo risible —si esto fuera posible—, es que se burlan de sí mismos, del sentido común más elemental. Mubarak y Fidel Castro se imaginan dioses, seres elegidos capaces de guiar al pueblo si no a la prosperidad, al menos, a la "dignidad". No hay pan que brindar, pero intentan estafar con ideología populista. Lo trágico es que el precio de su amor al poder lo pagan sus pueblos… Mohammed Bouazizi, el tunecino cuya inmolación desató la oleada de revueltas que hoy sacuden al mundo árabe, murió como Orlando Zapata Tamayo. A ninguno le quedaba otra alternativa…

Dimas Castellanos, “Cuba ante Egipto”, Martí Noticias / 13-02-2011.- Lo más importantes es que ahí hay una enseñanza muy grande. Yo diría que hay como un mensaje inconsciente también hacia nuestro país para evitar, o para impedir de que tengan que ocurrir cosas como éstas para producir un cambio social. La situación de Cuba no es la misma de Egipto. Hay muchas similitudes. Eso comenzó con un proceso revolucionario en el año 52 con el golpe de Naser, Al Sadat, Nagib y otros oficiales jóvenes, pero enseguida crearon un sistema de partido único, una economía planificada socialista… Es casi el mismo proceso que pasó en Cuba: el enfrentamiento con Occidente provocó entonces que la URSS comenzara a dar ayuda a Egipto, a suplir la ayuda occidental, y eso lo que hizo fue que fortaleció un régimen de tipo totalitario. Y cuando no tienen que responder a las elecciones permanentemente, a las demandas del pueblo, y se separan totalmente de la sociedad. Y al final ocurre esto porque la sociedad está cambiando constantemente. Y si las bases cambian, las superestructuras --como decían los marxistas-- tienen que cambiar también constantemente. Y explotó la situación. Por suerte, no ha habido más desgracias, aunque hubo unos cuantos cientos de muertos. Pero podía haber sido mayor la matanza… Yo estoy seguro que hay sectores en el gobierno de Cuba que están al tanto de eso. Sobre todo a partir de hace unos cuando el gobierno se dio cuenta de que tal y como estaba no podía estar, de que tiene que cambiar. Aunque la situación, claro, de cambiar es para conservar el modelo, pero decidieron cambiar y ya eso rompe el inmovilismo, ya eso es una gran cosa. Pero ese mensaje de lo que ha ocurrido en Egipto podía servirle a ellos para saber que tienen que acelerar los cambios, que no pueden ir al paso en que lo están desarrollando ni pueden detenerse a querer defender todo lo que existe…

Miriam Celaya: “Fantasías y realidades de una rebelión virtual en Cuba”, Diario de Cuba, 11-02-2011.- ...Atendiendo a otras consideraciones, lo más probable en nuestro caso es que las filas de los "alzados" se nutrirían de una parte de los opositores y disidentes en general, quienes representan al limitado sector realmente determinado a enfrentar a las autoridades, lo que daría al gobierno una oportunidad dorada para encerrarlos —bajo cualquier cargo de nuestras ambiguas "leyes"— y así debilitar los focos de resistencia al interior del país. Sería un golpe demoledor para la incipiente sociedad civil independiente en un momento en que crecen los sectores inconformes de la población, comienza a surgir un consenso popular espontáneo sobre la necesidad de los cambios y empieza a formarse el caldo de cultivo necesario para orientar esos sentimientos de frustración e insatisfacción en pro de conquistas democráticas… Es vital insistir en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos. Es preciso seguir presionando sobre las grietas del régimen, establecer puentes con los sectores más favorables a los cambios organizados, sacar ventaja de las debilidades del sistema y procurar ampliar en todo lo posible los espacios cívicos, porque sin ciudadanos ningún cambio democrático en Cuba será posible ni permanente. Alguien dijo una vez, magistralmente, que en las guerras solo hay perdedores. Habría que añadir que en los diálogos y en las negociaciones solo hay ganadores.

De eso [pluripartidismo] no te puedo argumentar, porque no lo considero de vital para mejorar, aunque sí creo que el partido no debiese tener el ideal comunista como patrón. En mi caso creería en un partido donde todos compartieran el simple ideal de defender cualquier medida que favorezca a las masas, sin decirse conservador, republicano, capitalista o comunista… Eso [participar en manifestaciones] es muy difícil afirmarlo sin antes decir que considero un derecho que todo ciudadano que, al ver que los problemas por la vía burocrática no se solucionan, pueda hacer alguna protesta sin recurrir a la violencia… Sinceramente acá no he escuchado hablar mucho al respecto [Egipto], pero estoy seguro que la gente todavía cree que todavía no existen condiciones creadas para eso… Para hacer eso acá hay que estar bien claro de tus ideas, con cualquier fallo somos considerados contrarrevolucionarios, palabra a la que le tememos mucho miedo. Preferimos ser vistos como revolucionarios, pero claro, sin el concepto de revolucionario que se tiene en nuestro país, el cual es el del prototipo de persona que defiende al máximo las ideas del gobierno cuando yo considero que no es más que aquel que, para mejorar las condiciones de su gente, aboga por nuevas medidas, que discrepan con las medidas actuales. Esto es todo.


12 comments:
a quien hay que prestarle menos atencion al que pregunta o a los que responden?
Mercy y Klaritza, el vídeo bloqueado en Youtube sobre las coincidencias entre gobierno y oposición en Cuba acerca de la caída de Mubarak se puede ver aquí:
Gracias por la sugerencia, Lázaro. Pertinente, aguda observación la tuya. En efecto, la complaciente entrevistadora pone el manido pie de verso y el piquete entrevistado los lugares comunes y ripios repentistas. Y lo de Cleopatra, Tolomeo, Amenófisis, Nefertitis y Tutancamón marcando en la cola para tuitearle en jeroglíficos a la Santa de las Muletas debe de ser el último prodigio de las momias alquimistas recién sacadas de sus urnas por los irreverentes saquedores del Museo de Antigüedades de El Cairo...
Saludos a todos,
El Abicú
Perdón, Merccy y Klarizta, no sé por qué no salió en URL del vídeo de CNN prometido, que todavía figura en la sección correspondiente del canal. Supongo que esta vez puedan disfrutarlo. Lo intento de nuevo:
Saludos,
El Abicú
Yoani desde su inicio - perdon , desde su iniciacion - dejo bien claro que no es disidente porque nunca estuvo del lado castrista , que no es opositora porque no tiene agenda politica , osea que se inscribio como electron libre , ahi mismo se echo pa`lante , en Cuba solo existe la libertad detras de las rejas .Ahora no solo tiene libertad de movimiento , ejerce de entrevistadora a los opositores y lleva el conteo de cuantos van , cuantos vienen y cuantos caen en la orbita electronica al-rededor de su nucleotico piso 14 .Este video promocional evidencia por que estan , de donde vienen y hacia donde van los engendros blogosfericos del castrianismo .Yoani , no te creo , es mas , no te creo .Rey .
http://2.bp.blogspot.com/_EKN2jvYxstE/S-3Hb7bjf7I/AAAAAAAAAEs/FLH2uCitSMw/s1600/SUIZA002.JPG
en Berna .
en la 2da. parte de la entrevista ( ella - quien tu sabes - hace entrevistas) cuando se dijo TIRANO , ahi mismo se corto la grabacion .
http://audioboo.fm/boos/277895-entrevista-a-hector-maceda-parte-1
saludos .
Ese su subtítulo te quedó brillante!! Te enlazo en TMH.
Un abrazo.
(Magia)
Me imagino que debe ser maravilloso vivir en ese mundo paralelo donde habitan nuestros disidentes progubernamentales de las dos orillas. En ese lugar fuera del espacio-tiempo de nuestro universo la alharaca egipcia fue pidiendo democracia, y eso es un ejemplo que acerca el Canal de Suez al Mar Caribe. Allá, en ese mundo virtual, lo visto es el despertar espontáneo de los pueblos oprimidos que de pronto quieren, como las Damas de Blanco y YS, vivir como los países más ricos y felices del planeta. Esos mismos pueblos, los árabes que esperan el fascismo islámico con los brazos abiertos y apoyan (85% de ellos) la pena de muerte para el que abandone el islam, con su ejemplo, están mandando una señal al castrato para que acelere los cambios soñados para que todo siga igual. Y claro, siempre, siempre, muy pacífico deben ser los cubanos en sus peticiones para que fructifiquen, así que ya saben cómo actuar del 21 al 26 porque ahí están los líderes opositores, bajo la batuta del mismísimo Lucifer en persona, para decirles cómo comportarse si se atreven a manifestarse y que consignas enarbolar: "Abajo el imperialismo yanqui", "Abajo Israel", "Viva el heroico pueblo palestino"
Y todavía los hay por ahí que consideran a los figurantes de la farsa como enemigos del gobierno cubano. ¡Válame Dios!
Gracias, Pomar.
¿Soy yo, o la cara de "Afrodita" no se ve tan feliz como cabría esperar? Su cumpleaños y San Valentín van antes que su esposo en sus razones para estar contenta.
Dice Héctor Maseda que lo sansionaron a 20 años, cumplió casi 8, y ¡le da igual! Ha salido de la prisión en contra de su voluntad, obligado.
Se nota desde lejos lo ansiosos que están ambos por volver a vivir como un matrimonio.
Ángel Moya podrá decir que pasó de todo menos hambre en la cárcel. Esos mofletes no mienten.
Saludos.
la alimentacion es una forma refinada y malvada del kaxtrizmo de acabar con la oposicion [y la disidencia?] pues les sube el colesterol, la grasa abdominal, les empeora la circulacion sanguinea, candidatos a sufrir accidentes y/o transtornos cardiocerebrales, a convertirse en diabeticos y a padecer de disfunciones renales y hepaticas. a estas malvadas intenciones contribuye el gobierno norteamericano y las "organizaciones" del exilio para aumentar las calorias de las "jabitas" que puntualmente se distribuyen.
por eso el medico que sufria trastornos sicologicos y que fue de los primeros en viajar a espana, se abstenia de incurrir en ese error de comer todo lo que le mandaban.
en los 60 y 70 cuando mi padre estaba preso en una galera destinada a presos politicos, yo le llevaba cigarros que era lo unico que podia llevarle en la "jabita" y el los cambiaba por azucar prieta y en la proxima visita me entregaba un par de libras de ella, suficientes para mi desayuno adolescente.
ahi entendi perfectamente que cosa era el intercambio de equivalentes y las fluctuaciones del valor [precio] de los productos [escasos o no] y claro empece a fumar,porque debia ser muy importante eso que todo los "duros" del castillo del principe deseaban por encima de la azucar prieta.
bueno ademas de afirmar que seguira siendo presidente de no se que partido, Maseda declara que "Raúl Castro sabe que necesitamos reformas, pero sigue sometido a Fidel"
los largos anos de prision y la carencia de informacion concreta, contribuyen a este error de juicio respecto a los proyectos del regimen. estimado presidente, Fidel Castro no existe politicamente y la "lentitud" en la marcha de las reformas esta asociada a la aplicacion de las mismas siguiendo el "timing" politico apropiado [rana hervida], para garantizar la transmutacion del Kaxtrizmo en Neokaxtrizmo y evitar a toda costa una situacion de caos e ingobernabilidad tal y como estamos presenciando actualmente en el Medio Oriente.
“La ola de modernidad que recorre el mundo árabe” jajajajajajajaj!!!
;)
… Los pueblos no desafían la represión y la muerte ni permanecen noches enteras protestando con energía por cuestiones simplemente formales. Lo hacen cuando sus derechos legales y materiales son sacrificados sin piedad a las exigencias insaciables de políticos corruptos y de los círculos nacionales e internacionales que saquean el país. … Fidel a sí mesmo Castrense.... jajajajajaj!!!
;)
Post a Comment