
Por Jorge A. Pomar, Colonia
Apenas apagados los últimos ecos del discurso del "Gran Villano de la Aldea Global", los cubanos de ambas orillas del charco ideológico hemos tenido la oportunidad de conocer, por enésima vez, la voluntad masiva de esa misma aldea global: 184 a 4 ha votado la Asamblea General de Naciones Unidas a favor del levantamiento del "bloqueo", causa mayor de todos los males que aquejan a nuestra Isla desde hace casi medio siglo, según el orbe entero menos USA, Israel y un par de remotos archipiélagos del Pacífico bajo influencia norteamericana. Esta vez con ovación y todo para el canciller cubano.

Añadiendo un toque de delirio al roqueford de su helvética fantasía, este suizo inefable propuso nada menos que nuestra eterna libreta de abastecimiento como modelo alimentario para el Tercer Mundo: "La práctica de Cuba en el derecho a la alimentación puede servir a otros países como ejemplo". Por tanto, en lo adelante los hambrientos del planeta tendrán que ajustarse el cinturón hasta en sus sueños de poder comer alguna vez como Dios manda.
A continuación, Ziegler extendió esa perla retórica cual "pasta cárnica" (sucedáneo de la carne de res distribuido mensualmente a los cubanos de a pie por el sistema de racionamiento) con esta otra frase surrealista: "Ningún otro país trabaja en estas condiciones para afirmar la independencia y la soberanía, y para respetar el derecho a la alimentación".

Como dice el refranero, "las mentiras tienen patas cortas" o "más pronto se coge a un mentiroso que a un cojo": el propio diario oficial del régimen se encargó ayer del mentís oficial a Ziegler, Pérez Roque, el Palacio de la Revolución y la Asamblea General de la ONU. Y para que no quede la menor sombra de duda, ha emitido su veredicto por boca de nadie menos que el ministro de Comercio Exterior.
Según la periodista Aydee León Moya (Granma, 06-11 nov.), el titular del ramo se habría jactado (el verbo enunciativo es mío, claro) así de los éxitos de su negociado durante el discurso inaugural de la XXV Feria Internacional de la Habana (FIHAV, 5-10 nov.):
“El ministro de comercio exterior de Cuba Raúl de
“A
“España es el país más representado en

Entrevistado por María Elvira Zalazar, la simpática e implacable moderadora del programa homónimo del canal MGtv, el ex mandatario español José María Aznar, una de las dos bestias negras favoritas del Comandante en Jefe --el pasado 29 de septiembre le dedicó en exclusiva una de sus más alucinantes "reflexiones"--, expuso sucintamente sus opiniones personales y las del Partido Popular (PP) acerca de temas de interés como la transición cubana, la política cubana de La Moncloa y la necesidad de apoyo internacional a la oposición interna y el exilio.
***************************************
Los vídeos que deseo presentarles son los de abajo con Aznar y Llamazares pero, habiéndole cogido el gusto a You Tube, intercalo este otro a fin de que quienes en su momento no lo vieron se hagan una idea audiovisual de la calidez de las relaciones entre La Moncloa y el Palacio de la Revolución.
********************************************
Al "todo sin los disidentes" del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Aznar opuso un inequívoco "nada sin los disidentes". Superando en franqueza al titular de la Casa Blanca, el villano de la famosa foto de Cumbre de las Azores (foto de abajoi: Aznar, Bush y Blair) hace aquí de nuevo honor a su mala fama de castellano siempre crispado y crispante: "Es evidente que el régimen está organizando una sucesión entre hermanos --dice--. Pero lo que hace falta apoyar en Cuba es una transición a la democracia, no una transición entre hermanos".

Debo aclarar aquí que, amén de conocer los vicios históricos de mi gente culta, de clase media y alta en materia de afectos oficiales por favores recibidos del "Norte revuelto y brutal" (Martí, y a la zaga del "Apostol" cubano-catalán, la República, el castrismo y el grueso de nuestros intelectuales de brindis y canapé), tiempo ha que deje de creer en los pueblos y su gratitud.
Demás está decir que, en los catorce inviernos que llevo viviendo en este apéndice occidental del Viejo Continente, deudor como ninguna otra parte del planeta de las violencias del US-Army y la USAF (United States Air Force), esa añeja incredulidad mía, lejos de mermar, se ha robustecido.
En fin, aquí he comprendido la moraleja de aquella anécdota sobre un multimillonario que solía andar sin guardaespaldas por las calles a todas horas y frecuentar locales públicos de baja categoría. Preguntado por una amiga preocupada si no temía que algún asaltante o algún ingrato envidioso le hiciera daño, respondió: "A un asalto sí, un poco. Por si las moscas, llevo siempre pistola bajo el chaleco y navaja en el bolsillo. Pero a los ingratos no, porque jamás en mi vida le he hecho un favor a nadie ni pienso hacérselo".
Egotismo aparte (el Abicú también tiene su corazoncito), pienso que en eso de la futura justicia afectiva de los criollos Aznar también se equivoca de medio a medio. Con todo, no puedo menos que admitir que sus palabras de aliento a la oposición, al igual que las de Bush, me reconfortan en mi ostracismo alemán, suenan a bálsamo en mis cujeadas orejas y mi despellejada espalda de exiliado molesto, respondón, indeseable, recalcitrante, sin complejos de inferioridad tercermundistas...
A modo de consuelo, por más que el Abicú no haya venido a este valle de lágrimas en plan de evangelista, los por él pérfidamente aludidos en el párrafo anterior pueden resarcirse escuchando en el segundo vídeo los argumentos de la coalición que desgobierna su querida "Madre Patria" en boca de un aventajado discípulo local del Comandante en Jefe y socio, ambia culiñán del autotitulado profeta del Diálogo de las Civilizaciones. Zapatero, claro.
Me refiero a esa gloria de la progresía que responde al nombre de Gaspar Llamazares, coordinador de Izquierda Unida (actualmente en crisis, por cierto, tanto su liderazgo personal como la popularidad de su IU) y máster en Salud Pública en La Habana. Cuba, se lamenta Llamazares, está "muy lejos de Dios y demasiado cerca de Estados Unidos". ¡Qué rico!
A quienes comparten las filias y fobias del Abicú recomiendo que, por pura tirria al susodicho, no cometan el error de perderse el interesante mano a mano entre Llamazares y el joven Alejandro, quien lo pone contra las cuerdas haciendo gala de un sentido común que, a juzgar por los comentarios de lectores a los últimos artículos de El País sobre Cuba prevalece ya incluso entre la clientela de a pie del PSOE. Ya iba siendo hora. Sin más...
***************************************
José María Aznar entrevistado por María Elvira
**********************************************
Gaspar Llamazares interpelado por Alejandro
3 comments:
Aznar, el único hombre que tiene Espana.
Siempre es jerga tergiversada como que "ellos" son gentes muy orgullosas, que no quieren ser pisoteados, etc. Cómo este LLamazares puede generalizar y poner en boca del pueblo cubano, los intereses de la dictadura que el mismo apoya. Infame.
El problema es el creer esa jerga de manzanarez & co., que intenta siempre identificar al poder dictatorial con "El Pueblo". Para mí el actual gobierno de Zapatero es el que con esta conducta pública (como la del oportunista-ignorante manzanares) es verdaderamente neocolonial y pretoriano
Oxiuro CC
Post a Comment