
Por Jorge A. Pomar, Colonia
Anónimo de las 18/11/09 00:17: Gracias. De repente, parece que está a punto de acabarse la larga luna de miel entre Madrid y La Habana. Por algo El País, diario no tan oficioso del PSOE, encabeza la edición de esta madrugada del 19 de noviembre con una noticia espectacular de sorprendente extensión y exhaustividad que reza así: "Raúl Castro mantiene intacta la represión, según denuncia HRW". Significativamente, calza la noticia con una foto de Marta Beatriz Roque Cabello durante el recién concluido "plantón" en protesta por la confiscación de una cámara.
El organismo destaca las "condiciones inhumanas" de las cárceles cubanas, marcadas por el hacinamiento, la insalubridad, la desnutrición y las enfermedades. Pero además, los presos políticos se enfrentan a malos tratos que "pueden alcanzar el nivel para ser considerados torturas". Además de las palizas, son sistemáticas la reclusión en celdas de aislamiento, la prohibición de visitas familiares y la desatención deliberada de los problemas de salud. En tres casos, por lo menos, los prisioneros políticos han sido encerrados en celdas ocupadas por enfermos de tuberculosis.
Brusco cambio de agujas por parte de La Moncloa. Debe de estar pasando algo más grave que el anunciado rechazo de Bruselas a las habituales genuflexiones diplomáticas de Moratinos o las mesuradas represalias contra las pacíficas huestes de Marta Beatriz y Yoani Sánchez. Por cierto el inefable canciller español sale muy mal parado del informe anexo de Human Right Watch, que inaugura una dureza de lenguaje inédita hasta la fecha:
"Poner fin a la 'posición común' de la UE equivaldría a consentir la represión", asegura el informe. Por el contrario, HRW insta a trazar una estrategia internacional coordinada, para forzar la liberación de todos los presos políticos. Esa coalición multilateral debería tomar en consideración sanciones "lo suficientemente graves como para que tengan un impacto real" en los dirigentes cubanos, como por ejemplo restricciones de viajes y congelación de cuentas en el exterior.
¡Candela! Aunque no estoy en absoluto de acuerdo con el absurdo de poner en peligro la integridad física de figuras valiosas de la oposición interna por motivos tan baladíes como la incautación de un aparato fotográfico o la intervención en un evento amañado, en este loco, imprevisible mundo posmoderno nunca se sabe con la que se gana o se pierde.
Pudiera ser que ambos controversiales sucesos, que entre otros vicios han sacado a relucir una absurda desconfianza hasta ahora silente entre Pinos Nuevos y Pinos Viejos, hayan tenido algo que ver con la inusitada condena de HRW y, de rebote, hasta con la decisión de destacar el informe por parte del diario. En resumen, si no un inverosímil (dado el servilismo de Rodríguez Zapatero) punto de no de retorno, ambas cosas marcan al menos un hito histórico de consecuencias imprevisibles. Epur si muove. No perdérselo...
Cristy: Si aún te interesa y dispones de un par de minutos de ocio adicional, fíjate que, tan pronto leí tus observaciones, añadí algunas precisiones alrededor del último dibujo de Zichy para evitar posibles malentendidos. En cierto modo, la descarga de Pánfilo, vox populi si las hay en el obstinado Archipiélago Cubensis, más bien confirma lo que ambos pensamos sobre el futuro inmediato de la Isla. Por mi parte, ya sabes que confío más en el calendario biológico que la cacareada rebeldía mambisa de nuestros alardosos paisanos. Por lo demás, el post era un simple divertimento laudatorio.
Lázaro Buría*: Tanto a Anna como a mí nos reconforta saber que te mantienes alerta en la blogósfera y en pie de lucha con tus cuitas personales. Por favor, transmítele sin falta un saludo afectuoso y nostálgico de parte de ambos a tu media naranja Elaine. Penamos por el largo rato que llevamos sin volver a verles y compartir un par de botellas de cerveza con ustedes dos por estas exuberantes comarcas renanas.
Por lo demás, querido amigo, ten por seguro que no me desalienta en modo alguno la escasez de comentarios. Son gajes del alto vuelo censorio de esta bitácora, que no tiene compromisos con nadie y cuyo titular se congratula por la deferencia que le dispensa un reducido público afín u hostil pero siempre asiduo y selecto. Del cual, huelga decirlo, formas parte. El ranking me tiene sin cuidado, pero incluso ahí me doy modestamente por satisfecho con las estadísticas.
Anónimo del 17/11/09 19:57: Seguiré de cerca la evolución de ese blog estudiantil. Muy similar en estilo y mensaje al del esfumado Eliecer Ávila. No niego que me despierta ciertas suspicacias que desearía ver desmentidas por la tozuda realidad. Te adelanto que no me parece lo que se llama un signo de avance sino de rutina. En fin, tiempo al tiempo, amigo mío… En fin, tiempo al tiempo, amigo mío...
Anónimo del 18/11/09 14:23: Un millón de gracias por la noticia y el enlace con el penúltimo performance audiovisual del genial Pánfilo, que bien podría ser el último en largo tiempo. Como ves, tuvo la virtud de sacarme del bache como por arte de magia. Cada vez me encanta más ese singular personaje.
Finalmente, gracias a todos por los comentarios al post anterior sobre el sugerente poema erótico de Juan Abreu. Disculpen la demora en responderles, pero sucede que por estos pagos nórdicos las inclemencias de un otoño excepcionalmente frío, borrascoso y lóbrego, con sus deprimentes arboledas deshojadas en cuestión de semanas, me están dando bastante que hacer.
En particular, me cuesta siempre adaptarme a la increíble brevedad de la luz diurna. Con los años he acabado por descubrir que la manera más expedita de matar el gorrión después del brusco cambio de horarios consiste en pasarse la mayor parte del día paseando por la ciudad.
Es lo que hemos estado haciendo por estos días Anna y yo: salir de compras, ir al cine o a una verbena, sentarnos en una taberna, cenar fuera, visitar amistades, observar los preparativos del carnaval colonés, planear vacaciones, etcétera. Pero, por lo que me atañe como exiliado de larga data, ante todo desconectar el máximo posible, irme un rato por la tangente frívola de la dulce vida y la buena mesa.
Si bien he de admitir al menos un intento fallido por mantener el ritmo de posteo. Contra mi voluntad, la deriva banal, el costado kitsch --sí, cursi-- de las últimas acciones emprendidas por la oposición interna surtieron el efecto disuasorio de alargarme la crisis estacional.
Al extremo de haber dejado a medias el borrador de un artículo crítico al respecto que, si me siento de venas, a despecho de lo arriba admitido en contra, me propongo someter a vuestro distinguido escrutinio antes del fin de semana. Pues, es de temer que un errático canto de victoria induzca a los nuestros a perseverar en el equívoco de inmolarse en vano. Y amén de que los cubanos son chotas por vocación, no estamos ganando la pelea y tampoco andamos lo que se dice sobrados de gente de fila y líderes con talento, prestigio y voluntad de poder. En breve habrá mejores ocasiones para poner a prueba ese trío de virtudes ante sí mismo y, de paso, darle el ejemplo a "nuestro pueblo"...
*****************************************************
* Autor de la foto titular donde posa el Abicú fumándose un habano en esta Colonia Agripinensis.