Thursday, 13 January 2011

Entre la gala de premiación a Yoani en la Embajada de Holanda...

...y un negro viejo cegato leyendo el Granma sin zapatos en un destartalado banco de parque

Por Jorge A. Pomar, Colonia

Por descontado que el único nexo posible entre ambos espectáculos es el sano y/o insano sentimiento de envidia que desgarraría el alma del andrajoso anciano si pudiese leer en el diario oficial del PCC el reportaje sobre la gala de marras y los porcuantos aducidos por el inefable jurado holandés. Me viene a la mente el triste recuerdo de aquella diputada holandesa de origen somalí forzada a exiliarse a Estados Unidos por falta de consenso solidario a causa de una fatuá. Ayaan Hirsi Ali, lúcida y corajuda crítica del fundamentalismo islámico en inminente peligro real de muerte por asesinato teocrático debe de estar a estas horas envidiándole el Príncipe Claus a nuestra prodigiosa Santurrona de las Muletas. Si la memoria no me engaña, creo que luego regresó y desde entonces poco o nada se sabe de su paradero. ¿Se lo dieron o darían a ella también? Lo ignoro, pero mucho lo dudo, porque no encaja ni atrás ni alante en el imaginario retroprogre.

Insertada ahí modo de contraste didáctico, la foto titular con el anciano negro y cegato leyendo el tabloide en el parque se la debo al colega insular Iván García (saludos y congratulaciones tardías por tus dos temerarios años en la Red de Redes), de cuyo blog Desde La Habana me tomé la licencia de piratear. El colmo de los colmos: al cabo de medio siglo largo ni siquiera han sido capaces de reparar esos desvencijados bancos republicanos de nuestra infancia donde jamás sienta sus reales posaderas ningún integrante de la Alta Nomenclatura ni por mor de congraciarse con la plebe de a pie de cara a la galería. Una imagen que vale por todo un tratado de castrología al dente: realmente antológica por su inequívoca elocuencia gráfica, por el formidable impacto de la carga denunciatoria implícita.

Yoani Sánchez gorjea entre Año viejo y Año nuevo.- Se suponía desde 1ro de enero esos productos de aseo estarían en venta liberada en cada bodega, pero ayer pase por la mía y nada [¿Así que no te habrá quedado más remedio que asistir a la ceremonia de premiación sin ducharte?]… En el ómnibus que tome esta mañana estaban subidos los olores... se notan efectos de eliminación de jabones del mercado racionado. [¿Te sentaste al lado del negro viejo de la foto?] / Estoy harta que pospongan mi futuro con frases como "ahora son tiempos de sacrificio, ya llegaran los días de recoger los frutos" [Para ser justos, desde que a vuestro retorno de Suiza por fuerza mayor tú y Reinaldo, Reinaldo y tú, decidieron pagar cualquier precio a cambio del bienestar conyugal en el terruño.] / ¿Debí ser el hombre nuevo y que paso? [¿Cómo, todavía no lo eres?]...

...La mayoría de mis contemporáneos emigraron, la utopía se seco, al líder se le cayó la máscara. [A ti no, tú sigues a tu aire de carnaval veneciano.] / Hace tiempo comprendí que detrás de "ellos" no hay ideal, ni ideología, sino ganas de mantener el poder, de conservar privilegios. [Imitar los buenos ejemplos es de sabios.] / Poco me importa ya el castigo, podrán tener mi cuerpo, mis huesos, mi piel, ¿pero como podrán hacerse con mis ideas? [A no ser que hurguen un santiamén en Wikipedia.] / Mi hijo Teo merece una vida mejor, sin mascaras, sin simulación, sin adoctrinamiento, sin miedo. [Pues, chica, el primer paso para salirse del todo con la suya sería desertar del camerino paterno.] / Hoy debería estar totalmente inmersa en mi familia, pero mi país me preocupa, los problemas de mi Isla me llaman. [¿De nuevo al mundo libre, pero esta con toda la fama acumulada plus varias tarjetas de crédito a punto de reventar?]

Más aún al lado de las imágenes de alta definición que nos llegan desde los fastos de gala de premiación en la sede diplomática del excelentísimo –y tal vez ingenuísimo-- embajador de los Países Bajos. En todo caso, es muy distinta del regodeo morboso del paparazzo oficial de la Academia Blogger. Por cierto, el último autorretrato del abstruso Orlando Luis Pardo Lazo raya en el desparpajo egotista. Por su parte, Yoani & Reinaldo no le iban muy a la zaga en el acto de premiación, mientras que el Beato de la Chirusa reestrenaba su mejor jeta de mártir leproso. Aunque su popularidad vaya cuesta abajo en su rodada parenteral, perros sarnosos que le laman los queloides aún le sobran a tutiplén a “ambas orillas” del anticastrismo light. Menos mal que, excepcionalmente, no se exhibió con el torso desnudo, como de costumbre. Y la muleta es un poema. En cuanto a la esplendidez del embajador holandés, ¿qué otra cosa cabía esperar de un diplomático de carrera? Otro tanto puede decirse de la invertebrada Unión Europea y sus sanciones cocteleras "no vinculantes".

Yoani Sánchez gorjea entre Año viejo y Año nuevo.- La humildad y la autocritica, dos cualidades que faltan en la cúpula cubana. [Cierto, pero más aún entre la disidencia leal. Por ejemplo, sería muy de agradecerte una réplica un tanto más pormenorizada al cable de Wikileaks sobre tu solicitud de Pay Pal a la Subsecretaria de Estado] / Yo sospecho, tu sospechas, todos sospechamos" era el lema de la sobrevivencia y la más efectiva estrategia para desunirnos. [¿Acaso no te inspira ninguna sospecha el vídeo de la/gresca sangrienta entre prestigiosos líderes opositores justo a las puertas de la SINA?] Hace mucho tiempo deje de preguntarme si un amigo es de la Seguridad del Estado o de la CIA. Esa desconfianza solo nos debilita / De ahí que estrechar vínculos y reconectar ciudadanos sea indispensable para impulsar los cambios. [Despejada la suspicacia anterior, gracias.] / Ser optimista a estas alturas es un acto profundamente contestatario, así que me declaro optimista para este 2011. [¡Hombre, cómo no, con el pastón que te está entrando!]

Tanto más despistadoo ese enésimo galardón a día de hoy, cuando ya no cabe ni un alpiste de duda razonable respecto a la desaforada sicofancia de nuestra farandulera, psicodélica Santa de las Muletas y su nutrida cohorte de halalevas simoniacos y/o patológicamente narcisistas. Todos hartándose de homenajes, premios y mesas suecas mientras aquel pobre negro descendiente de esclavos probablemente se esté devanando los sesos en el desesperado esfuerzo de dilucidar cómo carajos estirar su irrisoria pensión para –justo cuando la ya de por sí misérrima cartilla de racionamiento empieza a encogerse como una piel de zapa-- no acabar su desoladora existencia muerto de hambre y mugre en su infecto cuarto de solar.

... Siembran la crispación, alimentan la polarización de la sociedad, porque no saben vivir en la salsa de la armonía, ni del respeto. / Ellos quieren cavar trincheras, yo aspiro a contribuir a derrumbar muros. [A fuerza de “amar al enemigo”, como manda el Cardenal.] / En estos tres años se me ha curtido la piel contra el insulto, la difamación contra mí solo [sic., ¡?] me ha ayudado a crecer. ¡Gracias! [De acuerdo, pero igual podrías dignarte refutar imputaciones serias, testimonios y argumentos razonados, que también hay de sobra.] / La estrategia de oponer el insulto al argumento, el grito a la crítica, se les ha gastado de tanto usarla, ya no les funciona. [Por eso han encargado a los sicofantes como tú trasmitir sin descanso el mensaje contrario, o sea, a título vicario para que sea más creíble fuera de la Isla, donde casi nadie te para bolas ni posee celular para leer tus gorjeos digitales.] / Todos los intentos por denigrar a los bloggers alternativos, solo han logrado que la gente se interese más por ellos. [Gracias sobre todo a la eficiencia docente de la Academia Blogger y sus filiales.] / El mayor premio lo tengo cada día cuando alguien se me acerca en la calle y me dice "te leo", "¡resiste!“, "¡continúa!" [Raro que no se te haya ocurrido la idea de conectar el dictáfono del celular para grabar esas expresiones de afecto.].

Por suerte, las páginas de Granma no aparecen esas instantáneas de la ceremonia de premiación a la titular de Generación y porque, si las pudiera observar y se le ocurriese poner algún reparo, a buen seguro ni siquiera él se libraría del sambenito en boga: “¡¡¡ENVIDIA, VIEJUCO ENVIDIOSOOO!!!” Amén de malagradecido a matarse, habida cuenta de que, según juran y perjuran la homenajeada y sus selectos huéspedes, todos esos supinos sacrificios consumistas a cuenta del inconsulto contribuyente holandés los estarían haciendo a regañadientes todos ellos precisamente en su incógnito nombre y por su bien. De él (¿qué habrá cenado en Nochebuena y San Silvestre?) de la "Patria que sufre". Así nos va...



Yoani Sánchez gorjea entre Año viejo y Año nuevo.- Menos mal que no necesito permiso de salida [Eso ni tú misma te lo crees, visto que no te cansas de denunciar la rutinaria práctica de la P.N.R. consistente en arrestar preventivamente a los disidentes o impedirles asistir, por ejemplo, a un patriótico “almuerzo de trabajo”, como reportó poco ha el negro catedrático Cuesta Morúa] para llegar hasta el lugar de la ceremonia, sino volvería a estar ausente. / A las afueras de la ceremonia estaban las cámaras de la TV oficial filmando a quienes entraban. [¡Cuánta gentileza superflua!] Torpes métodos de intimidación. [Si no te gustan, igual pueden ofrecerte otros algo más “torpes” que por alguna razón no quisieron aplicarles.] / Después editaran las imágenes, las sacaran de contexto y crearan un burdo reality show para mostrarles a sus militantes. [No me digas, ¿había algo que ocultar allá dentro?] / Por suerte nosotros tenemos las imágenes reales del afecto, la solidaridad y la armonía que primaron en la ceremonia. [“Primaron”, o sea, que no faltaron convidados de piedra que dieran la nota. Señas y desentonos, por favor. ] / Entre los invitados de esta tarde se encuentra Guillermo Fariñas que compartirá junto a nosotros la alegría de la ceremonia. [Pues, a juzgar por la insondable congoja en la foto, cualquier malpensado hablaría más bien de envidia.] / Anoche comprobé que el capital más importante con el que cuento son mis amigos. ¡Qué cantidad de gente buena y talentosa! [¿Y no asistió nadie malo y mediocre, vaya, al menos algún huésped gubernamental?] / Para quienes quieran escuchar el discurso de anoche en mi propia voz www.martinoticias.com. [Buena idea, aunque sea más de lo mismo con las mismas palabras, te he puesto el vídeo, donde luces mucho más persuasiva, seductora, sugerente y, sobre todo, bastante más grande de lo que pareces en la foto de familia...] / Le han bloqueado el móvil a Orlando Luis Pardo Lazo creo que en castigo por anoche reportar desde el lo que ocurría en la ceremonia [Para la falta que hacía que ese estupor en dos patas se arriesgara tanto en franco territorio holandés. ¿Te cayó mal el queso gouda viejo? Bájate de esa nube, Yoani, que todavía te nos vas a marear.] / Le pregunto al nuevo ministro del MIC: ¿Ud. está al tanto de censura telefónica? ¿O la seguridad del estado la hace [y deshace hasta que "se escacha", Pánfilo dixit] a sus espaldas? [Aprestaste, preciosa ridícula, ahora los mareados por esas ingeniosas preguntas retóricas son el compañero ministro y mi Alter Ego, ambos estupefactos. Así que prefiero cortarle aquí por hoy la baba al quimbombó yoanita y dejarles los regüeldos a nuestros amables, pacientes lectores.]

Wednesday, 12 January 2011

Fiasco de "Zapatero y su comparsa", deuda pública peninsular, rescate pequinés...

Y de refilón en La tertulia de Nuria (vídeo de es.Radio abajo), la "Ley Antifumadores", corruptelas partidocráticas, profesía ibérica de Nostradamus y, de paso, un par de irreverencias sobre la "actualización del modelo socialista" en nuestra Perla de la Corona...



Monday, 10 January 2011

"Fiel Fidel", magistral recuento historiográfico del realizador Ricardo Vega

"Bienvenidos a la nueva ciudad de los cerdos con colas ciberespaciales"

Por Jorge A. Pomar, Colonia

"Bienvenidos a la ciudad de los cerdos", reza premonitoriamente a la entrada de una granja porcina una tela orwelliana de la época visible en la cinta de Ricardo Vega. Amén de la ola de mala fe general desatada a pulso por la prensa republicana y la tenaz (reflorece en la Capital del Exilio al calor de las nuevas oleadas de inmigrantes "nacidos con la Revolución", jaleadas por un sector claudicante de las viejas) credulidad suicida de nuestras mal llamadas "clases vivas", buena parte del encanto de aquel período de terror revolucionario y utopías contagiosas se lo debía el Nuevo Régimen precisamente a las abundantes reservas aún por destruir del imperfecto, cruel y corrupto pero a la vez asombrosamente próspero, dinámico y sobre todo económicamente eficiente Antiguo Régimen democrático-burgués en proceso de desmontaje total.

La habilidad de Ricardo Vega para renunciar de principio a fin a la voz del narrador, borrándose por completo a sí mismo del relato audiovisual como director, recuerda similar distanciamiento autoral del recién fallecido Claude Chabrol en el formidable largometraje L'Oeil de Vichy (El ojo de Vichy), significativamente excluido de la cartelera del homenaje póstumo al célebre director galo por hacer trizas el mito de la Résistance como fenómeno masivo frente al espejo implacable del pasado colaboracionista de la mayoría de los franceses bajo el paraguas paternalista del mariscal Pétain durante la ocupación nazi.



Así como aquella Repúblique de Wichy se revela retrospectivamente al ojo del incrédulo espectador francés actual no ya como un ruin satélite de Hitler sino también como el émulo más aventajado del Tercer Reich en materia de agit-prop y usansas fascistas: culto al mariscal como salvador de la patria amenazada; revolución nacional y social; misiones internacionalistas de la Légion Étrangère y las SS (Secciones de Asalto) francesas codo a codo con sus homólogas alemanas; envío de contingentes de cooperantes a Alemania; jornadas de trabajo voluntario en el agro; movilización permanente de la población...

...cacería y deportación de judíos a los campos de exterminio; fobia a la burguesía, el pluripartidismo y el capitalismo liberal; énfasis en el pasado glorioso; adoctrinamiento escolar; ambiente de plaza sitiada; propaganda antiamericana; preeminencia de la intelectualidad orgánica, la academia y el funcionariado de izquierda (80 por ciento)*; doble moral; culto al trabajo, las estadísticas triunfalistas, la paz a ultranza, el sacrificio, la chivatería, la victoria y sobre todo a la juventud como generación portadora del futuro...

Por su parte, de entrada el Nuevo Régimen criollo no oculta en absoluto su proyecto totalitario. No obstante, los atropellos comunes de la primera hora (en aquel profundo charco de sangre chapotean aún las malas conciencias de unos cuantos tránsfugas ilustres) actúan como un pacto de sangre que inhibe hasta hoy la catarsis en el bando opositor, el ajuste de cuentas a rajatabla del grueso de la "autosiquitrillada" burguesía republicana y sus intelectuales con el propio pasado "rebelde".



De hecho, la tal rebeldía juvenil fue en realidad el primer atributo al que renunciaron por completo desde su incorporación a la lucha contra el Batistato para imponerle a punta de pistola a toda la sociedad civil la solución violenta, el terror, la espiral de la traición a la democracia y el pensamiento único del que ellos mismos serían sucesivamente víctimas a partir del uno de enero del 59.

Por lo demás, por mucho que se irrite nuestra tradicional intelectualidad francófila “de ambas orillas”, las extraordinarias semejanzas situacionales entre ambos documentales no son casuales. Poniéndole asunto a las insistentes prédicas forales de nuestro fogoso, endiosado (originalmente, por casi toda la prensa burguesa, con el influyente semanario Bohemia a la cabeza) Máximo Líder de cara a los truculentos albores del flamante Segundo "Período Especial" en curso (que promete ser mucho peor, visto que ya no queda casi nada en pie del "trabajo pretérito" capitalista); recapitulando aquellos delirantes espectáculos de sumisión incondicional al caudillo bajo la guía silente de Ricardo Vega, se comprueba fehacientemente una vez más que --excepto a lo sumo por lo que atañe al ordeno y mando, la fobia antigringa, el narcisismo y la megalomanía, que tampoco eran ni son rasgos exclusivos del hijo de Ángel y Lina-- en lo esencial nuestro Magno Paciente apenas engañó (engaña) a quienes deseaban (desean) serlo a sabiendas:

"...Es necesario que el nombre de nuestro partido diga, no lo que somos hoy y lo que seremos mañana. ¿Cuál es, a juicio de ustedes el nombre que debe tener nuestro partido...? ¿Cuál es? Un compañero de aquí, los compañeros de acá, los compañeros de allá... PAR-TI-DO CO-MU-NIS-TA-DE- CU-BA... Tenemos nuestra forma de interpretar el marxismo-leninismo... Para los revolucionarios la Patria sólo tiene una cosa que ofrecer, la Historia sólo tiene una cosa que ofrecer: ¡sacrificios!"

 


El cuantioso botín del despojo totalitario de aquellas vergonzantes "clases vivas" fue el clásico plato de lentejas con que los hermanos Castro y sus secuaces compraron la lealtad incondicional de "nuestro pueblo". Para enseguida desmantelar con su ayuda la Segunda República y “construir el socialismo” a ritmo de conga. He ahí, en nuez, el origen doloso de la legitimidad histórica del Biranato. Sin duda, el mejor ejemplo de su vigencia es el ensañamiento cainita con Posada Carriles en Miami, acosado hasta la demencia judicial precisamente por los bien llamados “dialogueros” del mal llamado “exilio duro” que abogan por la reconciliación nacional y el perdón a priori para los verdugos de la Cubanidad.

Del mismo modo que los ortopédicos discursos del Hermanísimo sobre la "actualización del modelo socialista" satisfacen obviamente las expectativas de toda nuestra proliferante y vocinglera oposición de diseño, cuyas ocasionales muestras de descontento guardan más bien relación con la lentitud del ritmo de puesta en práctica y ciertas groseras incoherencias subsanables. La predisposición a doblar la cerviz sigue, pues, siendo idéntica. Aquellas puñetas mentales trajeron estas "nuevas generaciones" de niñatos con colas de cerdo ciberespacial enfermos al "socialismo con rostro humano".

Propulsado por su "Motor Inmóvil" sito en Villa Marista, ese pujante movimiento internético insular con epicentro en la Academia Blogger, interactúa con la creciente falange política de corte ortodoxo recién derrotada en las urnas de La Florida, que apuesta también al "cambio generacional" y al yesuicainismo del vapuleado inquilino retroprogre de la Casa Blanca. Objetivo mancomunado: el retorno en la Isla a la imaginaria encrucijada fatal del "Período Romántico" --donde, supuestamente, se extraviara el castrismo-- para enrumbar otra vez, al cabo de más de medio siglo de errores y horrores, por el "camino correcto" con el mismo juvenil "espíritu de victoria".

Vayan por esta vía, pues, nuestras más sinceras congratulaciones abicueriles al cineasta exiliado en París por refrescarnos la memoria a memoriosos, desmemoriados y petulantes nonatos a la sazón con esta irrefutable recapitulación historiográfica mientras, a 52 calendarios del inicio de la catástrofe, fieles a Fidel, la Cubanidad de diseño en "ambas orillas" sigue "bordeando el precipicio" en son de paz y armonía. Bajo el signo de la cruz además, porque de repente unos y otros "comen santos".

Hogaño como antaño, la crítica interna brilla por su ausencia en las porosas filas opositoras, sordas de cañón incluso a las estridencias de la primera ensaladilla de cables de Wikileaks sobre la Sección de Intereses de Estados Unidos en la Isla (SINA). Un simple aperitivo que ha dejado mudos de espanto a sus involuntarios comensales a la espera de más sorpresas conocidas.



Porque, si bien lo más probable es que ese canguro usurero con dos manos zurdas haya llegado a un arreglo mutuamente ventajoso con Barack & Hilaria, igual no se descarta un desenchuche que ponga sobre la mesa los platos fuertes del espeluznante sancocho contrainteligente criollo. Cierto, todos nuestros cubanólogos hablan pestes del Magno Paciente a más no poder; los más siempre con ambas orejas atentas a la penúltima orden del día emitida por su fidelísimo hermano menor y los dos ojos ciegos a la debacle opositora. O sea, la oposición caminando cada vez más para atrás pero ellos siempre batiendo palmas al son de los tambores hagiográficos. Tanto más oportunamente indigerible el lacónico documental de Ricardo Vega...

___________________________________________
*Y ni hablar del delirante entusiasmo popular, no en balde censura y autocensura han hecho prácticamente un tabú del desmitificador filme de Chabrol. Encontrado años ha en una de las tiendas de segunda mano de Oxfam en Colonia, pero en vano afanosamente buscado en la Red de Redes a raíz de su muerte. Aunque no entienda ni pio el idioma de Voltaire Pinche AQUÍ para ver este otro vídeo titulado La gauche fut la mère de la collaboration (La izquierda fue la madre de la colaboración) donde el moderador desgrana una ínfima parte des interminables listes de personalidades públicas de la "gauche pacifiste, socialiste, radical, antiraciste..." que colaboraron con el Protectorado nacionalsocialista.


Sartre no aparece, o yo no atiné a leer u oír su nombre. Sin embargo, consta de sobra que el gurú intelectual de las revueltas estudiantiles de Mayo del 68 (tentativa de abolir el estado del bienestar en su apogeo para instaurar en su lugar un esperpento utópico de corte mao-guevariano al gusto de los filósofos neomarxistas de la Escuela de Fráncfort: Adorno, Horkheimer, Habermas, Marcuse, etc.), invitado esnobistamente a darle el visto bueno al sangrero castrista, sobresalió como funcionario cultural de la République de Vichy. Verdad que luego, más bien por una cuestión de matices y solidaridad gremial, el adefesio bizco más célebre del mundo dio rienda suelta a su desencanto con La Habana a raíz del affaire Padilla, pero si viviera hoy no cabe duda de que se volvería a dejar encantar por el reivindicado y satisfecho coro gregoriano de la UNEAC y la UH.Por Jorge A. Pomar, Colonia

Friday, 7 January 2011

Pánfilo se desencadena y vuelve a cantarle las cuarenta a la cleptocracia biránica

"¡¡¡UN DESCARO TOTAL, TOOAAAL!!!"

El discurso magistral más veraz, coherente y abarcador del nuevo milenio pronunciado en la Isla por un negro reyoyo a nombre de la "mayoría silenciosa", según el Alter Ego del Abicú ahí al lado. Soberbia catilinaria digna de Cicerón y del Sajarov Honoris Causa que hará las delicias de mi congenial colega Zoé Valdes, así como rabiar a toda la pajuatería culterana y la sicofancia comesantos. A continuación, pasajes salteados. Sin desperdicios, disfruten a nuestro simpar Pánfilo en Cuba, Rey Criollísimo de la Verdad y la Crítica a Rajatabla...

¡¡¡Esto es un descaro totaal, totaaal!!! ¿Que hasta cuándo va a venir lo mismo con lo mismo, asere? Cincuentipico de años y lo que vamos patrá, patráá, patrááá y no se ve avance...  Namá se le tiran a los negros... Ve a todos los laos de las pinchas buenas: blanca, tú no ve una negra, ni un mulato en un cargo bueno... Hablan que si discrimación en el Yuma: ¡¡¡discrimación aquí, en la pinga ésta!!! Una tonga de jefes robandooo!... Ya tú estás mirando que están cambiando. Pero hacía años que había que cambiarlos a todos, ¡porque todos están robandooo! Ya..."¡¡¡UN DESCARO TOTAL, TOOTAAAL...!!!


...Se escachan el uno, el otro, el otro, pero todo es mentira...Te lo estoy diciendo yo, Pánfilo en Cuba: ¡¡¡no resuelven nada!!!. Ahora, cuando los tocan, cincuenta carros, cuenta en no sé qué lao. Eso lo sabe el pueblo... Lo que tienen miedo hablar, y yo sí hablo. Vamos hablar verdad aquí, asere. Estamos cansados de la mentira. Y se va a hablar como antes...Aquí lo que hay tremendo descaro... Y yo si hablo, ¡porque me da lo mismo que me maten que matar a cualquier singao! Ya. Los primeros singaos son ellos allá arriba...

El largo brazo vicario del cardenal Ortega


¿De qué otro modo interpretar esos 17 despidos a cajas destempladas en Radio Paz?

Por Jorge A. Pomar, Colonia

Los dos vídeos de Amériva TeVé, reproducidos aquí en URL a sugerencia del Lector Anónimo del 06/01/2011 21:18 (¡gracias, amigo!), ilustran fehacientemente las arriesgadas pero plausibles conjeturas abicueriles del post anterior a propósito de la sospechosa fuga del ex gerente de ALIMPORT. 

¿Si tamaña grosería se gasta con sus viejos colaboradores la gerencia de una prestigiosa emisora católica, qué cabe esperar de otros medios de difusión aconfesionales de la "Diáspora" famosos por su apologético afán de equidistancia?  [Cuadro de arriba: Tiziano, Caín y Abel, óleo sobre lienzo, ca. 1543, Iglesia de Santa Maria della Salute, Venecia.]

Cierto, amén de los conciliábulos en el General y su Cardenal, existía un antecedente: por ejemplo, la retirada de circulación de la revista Vitral. La historia de la Iglesia criolla no es un dechado de virtudes cristianas. De todo hay en ella como en cualquier otra viña del Señor, pero la draconiana medida ordenada por el arzobispo Wenski raya en el desparpajo renacentista de Borgias y Medicis.

"Entrevista con tres ex empleados de Radio Paz" (pinche AQUÍ para acceder al vídeo original de AméricaTeVé)

Se confirman así, de manera dramática, nuestras peores sospechas. Ni que decir que, como agnóstico que no reniega de sus raíces culturales cristiano-yorubas, además de solidarizarme con los cesanteados, siento vergüenza ajena ante semejante atropello cainita por obra y gracia de nuestra desvergonzada curia episcopal.
 
"Nuestro pueblo" prácticamente en la calle y sin llavín a la espera de un milagro divino; la vieja guardia de la oposición interna y externa en trámites de jubilación: nuestros inefables, apolíticos "pinos nuevos" ciberespaciales, gorjeando a coro por el tránsito incruento hacia la paz de los sepulcros; el exilio inoperante y fragmentado; sus medios de difusión cada vez más cooptado; la fosilizada mazonería en fase de cisma museable...

...intelectualidad y la academia "de ambas orillas" deshojando a porfía la margarita lezamiana en sus respectivas torres de marfil confraternizantes; el alto clero católico y yoruba, vendidos en cuerpo y alma por un plato de lentejas al avaro postor oficial; los "desterrados" extrapenales arrastrando a la Cubanidad (cuyo porvenir inmediato se parece al del bimotor franco-italiano de Aerocaribbean: entrando en barrena con los timones congelados poco antes de estrellarse) por el piso en la Península con sus roñoserías; la comunidad internacional en pleno rizando el rizo raulista... Kyrie Eleison! (¡"Piedad, Señor!").   

"El padre Alberto fustiga a los obispos cubanos" (Pinche ACÁ para acceder al vídeo original
de AméricaTeVé)

Thursday, 6 January 2011

¿Un pequeño Pericoleaks ad hoc en el horizonte para el Biranato?

Deserta el ex titular de ALIMPORT y la Cámara de Comercio 

Por Jorge A. Pomar, Colonia 

Las desgracias nunca vienen solas y/o los reciclajes laborales de cara a la vejez son siempre un albur: a bordo del siniestrado ATR 72-212 de Aerocaribbean (Vuelo 883, Santiago-Habana, ¡impactante la reconstrucción digital ahí abajo!) viajaba la compañera Olga de la Cruz, esposa de Pedro Álvarez [foto], a la sazón ya ex presidente de la Cámara de Comercio y de ALIMPORT, firma estatal gestora de las importaciones de alimentos a la Isla. 

Dos cargos simultáneos de máxima confianza a los que en el Biranato ni siquiera los tecnócratas de renombre internacional --suponiendo que los hubiera, que no parece ser el caso-- acceden sin ser designados a dedo dinástico tras haber trepado uno a uno todos los resbalosos escalones de la pirámide de la infamia política (1960, cuadro del MINCEX; 1967-1982, consejero comercial en Sofía y Moscú; 1990 viceministro del MINREX, etc.). Una vez alcanzada la soleada azotea olímpica, no hay escalera de incendios por donde apearse sin riesgo de achicharrarse durante la estampida con las hojas en llamas del propio voluminoso e incombustible expediente de ruindades inconfesables.

Según el diario español El Mundo (05-01-2011) el dirigente en plan piyama había sido varias veces interrogado en el tenebroso Departamento Técnico de Investigaciones --más conocido por su sigla DTI y sito en 100 y Aldabó, Boyeros-- y estaría pendiente de juicio por presuntas "irregularidades" (léase meteduras de mano y/o pie sin permiso y/o impunidad dinástica) durante el ejercicio de sus cargos.

Al parecer, burlando de algún espectacular o asistido modo la insomne vigilancia policial, el obeso tronado logró fugarse (dizque... ¡¡¡"disfrazado de mujer"???) a Miami entre los días 27 y 29 de diciembre pasados. Todavía en paradero desconocido, se da por sentado que a estas horas el susodicho estará hablando hasta por los codos ante las autoridades de inmigración norteamericanas. 

Es de esperar que suelte en prenda cuantos datos confidenciales sean necesarios a cambio de no ser deportado a su antiguo paraíso insular, donde se reporta que la gendarmería del MININT habría puesto en marcha un operativo de emergencia para, por un lado, esclarecer el modus operandi del connotado desertor y, por el otro, detectar posibles cómplices en el "Aparato".



"Crecen trabas para comprar...", Cubadebate, 16-08-2009 [o sea, semanas antes del relampagueante truene].- Pedro Álvarez, presidente de Alimport, explicó que… la disminución de los volúmenes de importación se debe a que el mantenimiento del bloqueo, y el recrudecimiento de sus trabas a las compras, hacen inseguras las importaciones, a lo cual se suma la falta de crédito… El directivo subrayó que con tantos inconvenientes, no se puede crecer en volúmenes de importaciones desde la nación norteña, pese a la seriedad del empresariado estadounidense, a la calidad de los productos y a la cercanía geográfica, únicas ventajas que ofrecen actualmente...

Explicó que los retorcidos inconvenientes legislados por el Gobierno de EE.UU. incluyen que las empresas de esa nación, para iniciar cualquier contacto con Cuba, tienen que solicitar al Departamento del Tesoro una licencia para viajar a La Habana. En caso de concretar algún negocio, antes de firmarlo, debe tramitar otra licencia con el Departamento de Comercio de su país, y ya sellado el negocio, se requieren de una Carta de Crédito emitida por un banco cubano a uno europeo, y este al banco corresponsal en EE.UU. y finalmente, por el banco del proveedor en ese país…

Adicionalmente, el banco del tercer país requiere también una licencia del Departamento del Tesoro para operar. Además, las navieras, para transportar las mercancías a Cuba, requieren de otra licencia emitida por el Departamento del Tesoro y, luego de descargar en puerto cubano, deben regresar a su país en lastre, debido a que EE.UU. no autoriza importación de productos cubanos. Como si esto fuera poco, una regulación más reciente permite a los guardacostas norteamericanos interceptar y registrar un buque que viaje con mercancías de su país hacia Cuba, argumentando arbitrariamente que la nación caribeña no tiene todos los controles necesarios para evitar posibles actos terroristas.

Las perspectivas de que al final le sea concedida la condición de refugiado dependen más bien de la piedad de sus interrogadores, ya que el undesirable (su reciente condición de insider, o sea, de gerente supremo de las compras al contado al "Imperio", le faculta jurídicamente para de testimoniar también contra sus antiguos socios de la East Coast y el Treasure Department) applicant, un notorio esbirro de caviar y champán perseguido por la justicia común, ni siquiera puede alegar causas de derechos humanos como móvil de autodestierro. ¿Un pequeño Pericoleaks ad hoc en el horizonte para el Biranato? Difícilmente, a no ser que ese señor esté dispuesto a inmolarse por propalar verdades evidentes que a los de su calaña no suelen darle ni frío ni calor.

El Nuevo Herald, 07-01-2011.- Mauricio Claver-Carone, director del grupo de cabildeo US-Cuba Democracy, señaló que la deserción de Alvarez tiene una extraordinaria importancia, puesto que controló por largo tiempo todas las negociaciones con exportadores estadounidenses. "El conoce como pocos los negocios del régimen, la estrategia de lobby en Washington y las intimidades de los políticos durante sus viajes a Cuba'', indicó Claver-Carone. ‘‘Debe haber varios políticos norteamericanos preocupados sobre lo que pueda revelar Alvarez sobre sus viajes a Cuba".

Pero vaya Usted a saber: amén de que los milagros existen, nada hay de más trastornador en este valle de lágrimas que el deseo de venganza. En todo caso, no cabe la menor duda de que, dado su alto nivel de información sobre los turbios negocios de nuestra Cosa Nostra estatal, el presumible chivo expiatorio Pedro Álvarez debe saber que, incluso como parolee en La Florida, un "traidor a nuestro Papá Fidel" (Raúl Castro en vísperas del juicio al general Ochoa en la Causa Nr. 1 del 89) de su alto "parametraje" siempre lo tiene muy difícil  para escapar al ubicuo, "largo brazo del castrismo".



Vayan aquí por delante al menos dos especulaciones maliciosas por mor de poner el parche antes que se abra la llaga: (1) Aunque lo poco sabido a ciencia cierta hasta la fecha parezca digno de crédito, igual la noticia aún puede revelarse falsa. (2) La fuga del conspicuo personaje encaja sin resquicios en el molde de las conocidas coartadas contrainteligentes para pasarnos gato por liebre, sumando otra voz autorizada a su multitudinario coro foral entre gusañería --híbrido de "gusano", o sea, contrarrevolucionario, con "compañero checundengue"-- mediática miamense.

Pedro Álvarez, Cubaencuentro, 27-02-2009.- "…todo lo que se haga para suavizar el embargo va a beneficiar a Cuba y a Estados Unidos… No somos China, pero podría ser un importante mercado cerca de casa. Cada poco de comercio ayudaría a los agricultores que luchan en Estados Unidos y las empresas, así como Cuba en estos difíciles tiempos económicos… Nosotros nunca hemos bloqueado a las compañías de Estados Unidos, el propio gobierno es quien ha bloqueado a sus compañías…".

Si nuestro Magno Paciente se hubiese decantado por emular a Deng Xiaopingo en eso de "enriquecerse es bueno", el Abicú no sólo se habría ahorrado 17 inviernos exiliares sino que probablemente conservaría su carné del PCC. Tan tolerante soy. Y "bloqueado", lo que se dice "bloqueado", no. Lo que hicimos (plural de modestia: mi Alter Ego tenía diez años de edad cuando empezó aquel el atraco nacionalista-burgués a plena luz del día) fue desvalijar a los yanquis a punta de pistola. 

De hecho, cambiando del todo los tópicos sin cambiar para nada los enfoques oficiales anteriores a su fulminante defenestración a fines del 2009, en su flamante rol de lucero mediático exiliar a un don Pedro converso le bastaría con repetir casi al pie de la letra la monserga de que el embargo, además de contraproducente, perjudica por igual a la economía gringa en grave crisis de superproducción.

Sin perjuicio de que, de resultar felizmente errónea la segunda conjetura abicueril de arriba, precisamente por no ser en absoluto otro agente de influencia al servicio del Palacio de la Revolución, un FBI fuertemente obamizado acabe en breve por ceder al ucase biránico para que le entreguen al criminal a vuelta de correo. Y entonces sí que, pese a la veda de la pena de muerte, la cabeza de ese hijo pródigo de la Revolución, nada "generosa" en semejantes rollos, olería a humo y moho de paredón en desuso.

Casualmente, el azar concurrente lezamiano anuncia hoy a través del Nuevo Herald que "EEUU y Cuba y Estados Unidos hablarán de migración la semana próxima". O sea, que a más tardar para entonces sabremos a qué atenernos respecto al enigma de marras. A juzgar por los retratos, si en efecto, como indica el aforismo, "la cara es el reflejo del alma", el ex jefe de ALIMPORT se pinta solo para la delicada misión. Tanto más cuanto que, sentimentaloides y sensacionalistas a rompepescuezo como son nuestros estelares presentadores vitalicios en los estudios de Miami, el luto conyugal del ranqueado tránsfuga surtiría sin falta el efecto previsto por los dramaturgos de Villa Marista.  

Sobre todo ahora que las indiscreciones del rijoso canguro Assange (según la edición digital del semanario alemán Der Spiegel, los cables emitidos desde la Sección de Intereses de Estados Unidos en El Vedado serían 507, de los cuales apenas se han publicado una docena) han puesto en la picota a casi toda la disidencia de diseño en la Isla. Y de paso, a tanto paticruzado hagiógrafo profesional asiduo a los sesgados estudios de radiotelevisión en nuestra variopinta Capital del Exilio. 



Pero, en fin, visto y comprobado que nadie es malo o bueno hasta que demuestre lo contrario, o ambos rasgos a la vez, que es la regla de oro de la condición humana inasequible por completo a la mollera de corcho opositora, deseémosle suerte y coraje al ex mandamás de ALIMPORT (rango, por cierto, demasiado importante para otorgárselo a cualquier cambiacasacas.). Pues, sea como fuere, ostensiblemente metido en camisa de once varas después de hallarse entre la espada y la pared en La Habana, a buen seguro le harán falta a raudales para sobrevivir al trance en cualquiera de la hipótesis aquí esbozadas...

Sunday, 2 January 2011

Esposa del Dr. Elías Biscet a Raúl Castro: "...el hombre que optaría por humanizar el socialismo"

Carta abierta a Raúl Castro Ruz
[Glosas abicueriles entrecorchetadas]  

Primer Mandatario [sólo a título formal e interino previa consulta con el Magno Paciente, que por suerte aún alienta y sigue reservándose el último ucase] de Cuba 29 de Diciembre del 2010

Me dirijo a usted respetuosamente [prueba a hacerlo, preciosa, de otra manera que no sean esas coreografías dominicales de las Damas de Blanco sobre la pasarela diplomática de Miramar donde, por razones atendibles que haces bien reservarte, tu gladiolo brilla por su enigmática ausencia] en calidad de esposa del prisionero de Conciencia por Amnistía Internacional [o sea, la misma prestigiosa oenegé equidistante que reclama la liberación de nuestros "Cinco Héroes" injustamente condenados por chivatear a sus paisanos en la Yuma] Oscar Elías Biscet González, sancionado a 25 años de prisión en la causa de los 75 disidentes arrestados en abril del 2003, mi misiva tiene como propósito expresarle nuestras interrogantes relacionadas con la situación jurídica en que se encuentra mi esposo en la Cárcel Combinado del Este, y lo segundo está relacionado con el no cumplimiento del convenio ["contubernio" o "conciliábulo" sería el vocablo exacto] para la excarcelación de los 52 presos de esta causa que usted anuncio en el mes de Julio ante la Comunidad Internacional que serían liberados entre tres y cuatro meses [cualquier reo putativamente contrarrevolucionario sentenciado por los jueces castristas a un cuarto de siglo puede darse literalmente con un canto en el pecho si nuestras autoridades cumplen su promesa de soltarlo al septenio bajo palabra el mes o el año que viene; por lo demás, tu honorable cardenal Ortega acaba de ofrecer todas las garantías pertientes a nombre de tu entrañable General] con la Máxima autoridad de la Iglesia Católica cubana como mediadora, representada por el Cardenal Jaime Ortega Alamino.

Primero.- El régimen carcelario a que tienen sometido a mi esposo en la Cárcel Combinado del Este no es el que le corresponde según la ley [según la legislación vigente, Biscet sería elegible para el régimen de colonia penitenciaria al tercio de la sentencia y a la libertad condicional sólo una vez extinguida la mitad de la sentencia, buena conducta mediante desde luego]. Segundo.-de los 52 presos quedan en prisión 11 presos que debieron ser liberados antes del 7 de Noviembre, incluyendo a mi esposo y aún no han sido liberados Mis preguntas son las siguientes:

1. ¿Por qué no pudo usted cumplir con este convenio con la Iglesia, y la Comunidad Internacional [además de España, ¿qué otra nación "civilizada" tuvo arte y parte en la maraña?] a pesar de la seriedad con que se comenzaron los mismos? 


2. En reiteradas ocasiones durante esos 4 meses los cables internacionales publicaron declaraciones de los funcionarios Ricardo Alarcón de Quesada y Bruno Parrilla, ambos declararon que todos serían liberados y que los que no desearan emigrar podían quedarse en Cuba, en su país, han pasado más de 5 meses y no se ha cumplido lo que usted anunció, solamente han puesto en libertad un caso con licencia extrapenal de los que decidieron quedarse en su país [objeción: ahí están entre otros Héctor Palacios quien, si es que efectivamente matriculó en estricto régimen de clausura, terminó con sumos laudos sus respectivos doctorados en chirona hospitalaria durante el segundo año lectivo con plenas facultades para a ejercer el oficio siniestro-humanitario tanto en la Isla como en la Diáspora].

3. ¿Por qué el silencio [pues, porque el general también es martiano y, como tu consorte comesantos, debe de saber de memoria desde su más tierna infancia que "...hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son levantarían dificultades demasiado recias para alcanzar sobre ellas el fin"], porque hay ante tanta especulación que a quien únicamente dañan es a los sentimientos de los familiares de los presos que vimos en este convenio [no la puñalada trapera al alimón que es a la Cubanidad de a pie sino] un paso positivo y humanitario

Mi esposo y el resto de los presos que quedan en las cárceles son ciudadanos Cubanos y seres humanos que están en prisión por delitos de opinión, son hombres pacíficos, en el caso de mi esposo es más duro todavía porque es un [¡cómo mola esa etiqueta retroprogre en Occidente!] objetor de conciencia por no apoyar el Aborto y la Pena de Muerte [el primero siempre ha sido la única opción voluntaria de una madre para librar a su hijo de los rigores del Castrato; y la segunda, oficialmente suspendida, difícilmente procesa en tratándose de tontos útiles y/o sicofantes profesionales. Y por lo que respecta a la lucha del Dr. Biscet contra la eutanasia, que no mencionas, es una atentado a una de las pocas libertades a discreción de la plebe obstinada: quitarse la vida para burlar a sus verdugos vitalicios]... 



...además de haber pedido para los cubanos el disfrute de los derechos contemplados en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos tanto Cívicos como Políticos Sociales y Culturales que el Gobierno Cubano firmo en el año 2008 y que en estos momentos usted junto al Parlamento Cubano están poniendo en práctica algunos de ellos [¿de veras, con el fin del racionamiento dizque "subvencionado" plus  millón y medio largo de despidos anunciados?].  

En su reciente discurso con motivo de la clausura de La Asamblea Nacional del Poder Popular usted se expresó muy claro y directo [entendió más lo que ella quiso que lo machacado hasta la saciedad por el orador castrense] cuando dijo: “No hay que temerle a las discrepancias de criterios…” [sino más bien a las de casta, secta y cesta]. También dijo: “es por demás un derecho que no se debe privar a nadie”[deber no se deberá, pero poder sí se puede], por esto me motivé a escribirle lo que sentía [¿súbito ataque de "fe y esperanza en el diferencial de caridad del iluminado Hermanísimo?"]

Muchos familiares de los presos incluyéndome yo nos sentimos engañados al ver que usted no cumplió lo que prometió [a caballo regalado no se le mira colmillo ni fecha de entrega], y mientras no exista una información oficial del Gobierno relacionada con el tema sobre la excarcelación de mi esposo [descuida, mujer, te lo soltarán más temprano que tarde; ya lo dijo bien claro el General: "...no habrá impunidad para los enemigos de la Patria", de donde se desprende que, "desterrados" o no, los licenciados extrapenales no entran en la categoría de apátridas] continuare en la posición de seguir manifestándome por el reclamo de su liberación incondicional [¡terrorista!]. Nací y me crie en el seno de una familia campesina y uno de los valores que me enseñaron fue a ser honesta y justa [no aprendió mucho la lección paterna], mi peor pecado es no aceptar las injusticias para ningún ser humano [menos aún si es cometida contra mi propio devoto esposo socialista democrático del siglo XXI], independientemente de su condición, vivo en una comunidad para la cual trabaje y sigo sirviendo con el mismo amor de siempre, y me preguntan también que ha pasado con la excarcelación de mi esposo [¿y por qué vía se entera el vecindario sin conexión a Internet?]

Conocí su historia familiar a través del libro de su hermana Juanita  titulado Mis hermanos y yo [¿no asistió a la primaria, no leía la prensa oficial o se dejó llevar por el prologuista Carlos Alberto Montaner], en mi vida como enfermera profesional conocí personalmente a algunos de sus hermanos y sobrinos, veo como su hija Mariela defiende [¡¡¡¡Elsita, por favor???] con entera libertad la diversidad de géneros, lo veo a usted visitando la sinagoga judía [próximamente planea desagraviar a los árabes con una visita de cortesía a la sinagoga islámica en La Habana] en Cuba y poniéndose la equipad, lo he visto mostrando a su familia públicamente y su papel de abuelo, y me pregunto si usted es el hombre que [¡?] ama y desprecia o si usted es el hombre que optaría por [cuadratura del circo poscastrista] humanizar el socialismo de tal manera que fuese inclusiva la libertad de expresión de todos los cubanos. 

Le confieso que aspiro a la reconciliación de todos los cubanos [obviamente, de víctimas y victimarios sin distinción para no pecar por incorrección política] porque amo al prójimo como primer y gran mandamiento Bíblico, porque soy cristiana [¿cómo, en casa de ninguno de sus cuatro abuelos había cuarto de santería?], y de antemano le digo que he decidido publicar esta carta en internet porque estoy casi segura que [excepto quizás por conducto arzobispal previa autorización de Laura Pollán, la irritable portavoz de las Damas de Blanco, tan susceptible en cuestiones de jerarquía y atribuciones indebidas] de otra manera no le llegaría a sus manos.  

Le pido a Dios en mis oraciones diarias lo ilumine en cada paso que dé en [¡¡¡solavaya!!!] bienestar del pueblo de Cuba y que dentro de ese bienestar estén las liberaciones de todos los prisioneros de conciencia y políticos [siempre y cuando, en tanto y en cuanto, sean dialogueros "pacíficos" a ultranza; única y exclusivamente para con el bando gubernamental, sobreentiéndase: a los propios, si se extralimitan como el Chaviano del vídeo frente a la SINA, se les hace entrar en razones a golpe de cabilla envuelta en páginas del Granma] y la unión de todas las familias cubanas, que están separadas precisamente por prohibiciones gubernamentales por causas ideológicas [sin contar la rebatiña por los fulas de remesas y subsidios]. La familia es [además de a menudo una lata y una carga para exiliados y donantes] el núcleo fundamental de la sociedad y merecen  abrazarse y amarse [y salta a la vista que estás a la espera del primer guiño biránico para confraternizar cristianamente ante las cámaras de Cubavisión con tu noble General filosemita], es lo más sagrado y sublime que Dios nos regaló [al parecer, no tanto así a la de tu padre, cuya esposa e hija no logran ponerse de acuerdo ni siquiera para evitar confundir a la opinión pública] privarlos de ése Derecho es privarle la existencia misma. 

Sinceramente [suya],

Lic. Elsa Morejón Hernández Esposa del Dr. Oscar Elías Biscet González, Prisionero de Conciencia en Cuba por Amnistía Internacional. / Email. elsamorejon@yahoo.com / Dirección particular: Avenida de Acosta # 464 Entre 8va y 9na. Lawton, Ciudad de La Habana. Cuba / Teléf. 6991764 Casa 535-276-9405 celular