Sunday, 13 December 2009

Todo Manuel Cuesta Morúa en una proclama oficial del Partido...

...Arco Progresista a raíz de los performances de la Academia Blogger

Apostillado por Jorge A. Pomar, Colonia

RECHAZO A LA VIOLENCIA REVOLUCIONARIA

Payo Libre, 26-11-2009.- Junto a muchos cubanos y sectores de la comunidad internacional, el Arco Progresista quiere expresar su condena y mostrar su seria preocupación por la escalada de violencia revolucionaria que va en aumento en los últimos tiempos... Sinceramente creemos que, en nombre de la Revolución, se está otorgando impunidad a una minoría de cubanos dispuestos a utilizar los puños en vez de la palabra.

Apostilla I:
"En nombre de la Revolución", que es sagrada y, como tal, nata tiene que ver con la execrable conducta de las turbas. Léase: el sujeto omitido de "se está", que no puede ser otro que el gobierno, traiciona así sus propios nobles ideales originarios, obviamente compartidos por el liderazgo de Arco Progresista. A juzgar por la última oración, lejos de reclutar a los vándalos, planear y dirigir los pogromos, las autoridades estatales se limitan a cruzarse de brazos frente a "una minoría de cubanos dispuestos a utilizar los puños en vez de la palabra" a fin de defender su Revolución amenazada.

Arco Progresista desea recordar que, según la Constitución y las leyes vigentes, estamos frente a actos francamente ilegales cuando se ejerce la violencia para limitar los derechos…

La reciente espiral de hechos enteramente reprobables contra algunos blogueros y activistas de derechos humanos, no está divorciada del ejercicio alegre de las golpizas —menos conocido y por eso más letal— contra activistas cívicos en las provincias centrales, o contra prisioneros políticos en algunas cárceles de Cuba. Ello es sumamente incivilizado y degradante.




Apostilla II:
Se deduce que tales "hechos enteramente reprobables, incivilizados y degradantes", estarían supuestamente reñidos con la letra y el espíritu de la "Constitución y las leyes vigentes". Amén de sólo ejercerse contra "algunos blogueros y activistas de derechos humanos y en algunas cárceles de Cuba". Habla el desertor que en 2005 denunciara ladinamente a los organizadores del Congreso de la APSC. O sea, a Martha Beatriz Roque Cabello y sus compañeros, aludidos en el párrafo bajo la elástica etiqueta de "activistas de derechos humanos", demasiado radical para los titulares de las bitácoras afines al portal Payo Libre y el Partido Arco Progresista que protagonizaron los performances ovejunos de noviembre pasado.

El monopolio legítimo de la violencia que tiene todo Estado sólo se puede ejercer conforme a la ley. Si el gobierno envía el mensaje de que toda acción fuera de la ley es legítima, está legitimando la violación de la misma por parte de los ciudadanos. Y esto es excesivamente peligroso desde el momento en que está en juego la paz civil en la sociedad cubana. Cabría esperar que a la creciente violencia social no se agregue ahora la violencia de Estado.

Apostilla III: Aparte de otorgarle graciosamente una legitimidad inexistente, Cuesta Morúa achaca al castrismo una intención que éste jamás ha mostrado: legitimar la violencia espontánea de los "ciudadanos" (otra concesión gratuita: debió escribir "súbditos"). A renglón seguido, tensa la cuerda de su camaleónica retórica al borde del punto de rotura: la violencia de sus temores no sería la agregada del Estado, inexistente hasta los pogromos de marras y susceptible de poner en peligro nada menos que su imaginaria "paz civil cubana". [Foto de arriba.- Alegrías de carnaval en Santiago de Cuba o Guantánamo hace unos años.]

El desafío de los activistas cívicos en la calle y de las bitácoras en Internet debe ser un reto a la imaginación y no a las actitudes hormonales. El gobierno cubano debe entender, como hemos dicho en otras circunstancias, que los cubanos estamos realmente molestos, y no sin razones…



Nosotros entendemos que el gobierno también esté molesto, sobre todo porque las cosas no le están saliendo bien. Pero es claro que la responsabilidad de Estado exige inteligencia emocional y control de los músculos.


Apostilla IV: Ahora prescinde de los indeseables "activistas de derechos humanos" que, para gaudio del Gran Villano de la Aldea Global a la sazón, osaron reivindicar la efemérides proscripta del 20 de Mayo. Siempre sin nombrarlos --se le supone peleado a muerte con algunos sociatas de su revista Consenso Cubano reciclados en la Academia Blogger, con los que tiene pendiente un juicio por falso testimonio--, el babalao académico de Orula aconseja simultáneamente al Estado y a la creche de Yoani & Reinaldo que renuncien a "actitudes hormonales" en favor de su letra de Ifá para el año entrante: uso de la imaginación, inteligencia emocional y control de los músculos.

No es ocioso recordar que en Cuba, excepto una minoría, todo el mundo quiere el diálogo y la reconciliación. No la pendencia. Y ciertamente esa imagen de unos contra otros distorsiona nuestra vocación pacífica, y no estimula la mente fría que se requiere para afrontar los desafíos de la nación… Una posición madura frente a la desesperación de la gente está en emprender con rigor y responsabilidad hacia Cuba las reformas conceptuales y estructurales prometidas, y ofrecer a los cubanos un verdadero proyecto de país. La ley del más fuerte no es propia de los Estados modernos. / Manuel Cuesta Morúa, Portavoz

Apostilla V: A continuación, toma impulso y cruza la raya de meta para sellar con broche de oro su irresistible plan de derrota contra la minoría "derechista", fustigada en ambos vídeos. A saber, esa pérfida banda asiática integrada por cuatro gatos neoliberales adictos a la "pendencia distorsiona nuestra vocación pacífica".

Desde luego, ninguno de esos felinos violentos maúlla en los predios del Estado sino, por desgracia, entre las filas de la oposición. Salvo por la asesoría (presumiblemente inconsulta), nótese la casi total coincidencia de sofisterías con la Academia Blogger y su vasta área de captación dentro y fuera de la Isla. Eso dicho en la capital de un Estado rufián que mantiene dentro de su territorio una férrea paz de los sepulcros y, en proporción a su tamaño y recursos, probablemente detente el récord mundial de exportación de guerras e intrigas sangrientas en toda la historia de la humanidad...

Finalmente, el sibilino portavoz de Arco Progresista --nombre que es todo un manifiesto de sumisión incondicional a La Moncloa, la Internacional Socialista y ahora también a la Casa Blanca-- desgrana los ingredientes de su abstrusa receta de negro catedrático para "afrontar los desafíos de la nación": mente fría, posición madura frente a la desesperación, rigor y responsabilidad, reformas conceptuales y estructurales prometidas (e incumplidas por el Hermanísimo)...

A modo de guinda, cierra el banquete platónico coronándolo con una cereza abstracta de sabor a diarrea de paloma picassiana que es un embuste sofista más grande que la raspadura martiana en la Plaza de la Revolución:
La ley del más fuerte no es propia de los Estados modernos. ¡Amén!

Saturday, 12 December 2009

Todo Rafael Rojas en 4 de 16 respuestas a lectores de El País

El historiador cubano gana el Primer Premio Isabel Polanco de Ensayo con Las repúblicas de aire. Utopía y desencanto en la revolución de Hispanoamérica

Tomado de "Los internautas preguntan a Rafael Rojas", El País, 09-12-2009

...Creo que el socialismo del siglo XXI, formulado, hasta ahora, en términos ambiguos o retóricos por Chávez, Correa, Morales y Ortega, es un régimen político diferente al cubano, ya que no propone el unipartidismo, la ideología marxista-leninista ni la total estatalización de la economía, tres elementos distintivos del socialismo cubano. La defensa del legado de la Revolución cubana, por parte de esos gobiernos de izquierda, es un gesto simbólico que busca, sobre todo, afirmar el elemento nacionalista o específicamente antinorteamericano de esas ideologías de izquierda. La alianza entre Chávez y la Habana responde a una estrategia geopolítica, de resistencia a la hegemonía regional de Estados Unidos, más que a una reproducción del sistema cubano.

Chávez: "Fidel nos va a enterrar
a todos nosotros, uno tras otro"




...La revolución cubana de 1959 propuso, originalmente, un reajuste de sus relaciones con Estados Unidos, buscando una mayor soberanía en sus políticas interna y externa y una estrategia de justicia social a partir del control por parte del Estado de algunos recursos económicos. Sin embargo, la profunda estatalización de la economía y la sociedad civil generó pronto una nueva forma de dependencia, no sólo con respecto a la URSS y el campo socialista, sino con respecto a un Estado, cuyas dimensiones merman las iniciativas autónomas de la ciudadanía. Los propios dirigentes cubanos han comenzado a reconocer los perjuicios de esa nueva dependencia.

...Desde la perspectiva histórica de las revoluciones de los siglos XIX y XX no creo que los movimientos, partidos y líderes de la izquierda actual en América Latina sean "revolucionarios". Todos llegan al poder por la vía democrática y ninguno propone una radical transformación del antiguo régimen.

...pero es importante distinguir entre el apoyo directo al régimen político de la isla --partido único, economía de Estado, ideología marxista-leninista-- y el rechazo a la política de Estados Unidos hacia la isla y, específicamente, al embargo comercial. Quienes se oponen a este último no necesariamente desean para sus respectivos países un régimen similar al cubano...

Thursday, 10 December 2009

Un gardelio después de la Generación de las Yes...

Dialogando con los lectores a propósito del atentado a Tertsch y el arquetipo femenino

Por Jorge A. Pomar, Colonia

Cristina García.- Muy buen resumen de lo que se lee por ahí en estos días. Por cierto, me gustaría creer que es posible sanar a España, pero lo veo casi tan difícil como sanar a Cuba.

De acuerdo, Cristy: desde el punto de vista psicosocial, no cabe la menor duda de que el "Caimán Barbudo" del zoo caribeño es un paciente geriátrico tan desahuciado como el Magno Paciente.

A juzgar por la ataraxia crónica de "nuestro pueblo", otro enfermo urgido de terapia intensiva, por el meteórico ascenso del progrerío en las filas internas y externas del movimiento opositor, así como por el impasse de la blogósfera exiliar, que atraviesa este fin de año sus horas más bajas, tendría que ocurrir un milagro milenario para que el poscastrismo no sea por larga data una copia al carbón del genio epocal zapatero-moratinesco.

A saber, prosperidad material con demagogia populista y ruindad espiritual. Y lo peor, una ineludible vuelta masiva de la inefable generación de las yesguicán a la sofistería eticista, a las moralinas ortodoxas del "vergüenza contra dinero" y, a lo sumo un gardelio (veinte años) más adelante, al gansterismo político de signo social-martiano, antiimperialista.

Botón de muestra historiográfico: allá por los años 20 y 30 del pasado siglo, cuando el terrorismo criollo enseñó por primera vez sus uñas de cernícalo, ya hacía rato que la porción hispana de la Península se venía abajo bajo las bombas y ráfagas de ametralladora que enseguida traerían en su tren las purgas intestinas republicanas y la Guerra Civil.


De un modo u otro, más temprano que tarde, pese al brusco aumento del nivel de vida y libertad, o precisamente a causa de él, por calles y campos del Archipiélago Cubensis van a correr ríos de sangre equivalentes al monto de las culpas colectivas acumuladas desde el asalto al Cuartel Moncada en el 53...

Nic.- Muy bien este post que recoge amplia info de la prensa sobre la canallada contra Hermann Terstch. Y muy merecido porque este señor es gran amigo de los demócratas cubanos. En su telediario de medianoche por TeleMadrid (que ahora estoy viendo conducido por su subdirectora) no deja de fustigar al castrismo y a ZP por su infame política hacia Cuba. Hermann, que fue echado de El País por sus posiciones consecuentes contra los progres liberticidas, se merece nuestro apoyo y agradecimiento.

Chocolatico Pérez.- Coñó, que clase de Maceos tiene ese Hermann, sombrero pal Abicú de paso. Este hombre se parece hasta en la forma de hablar a Luis Aguilé, ¡es tremendo abicú! Lo más importante que dice es que los países que tienen democracia deben luchar por la de los que no la tienen, que las cosas pueden cambiar a peor; ya estamos viendo como Nobama denuncia el arribo al Poder Mundial de Hussein.



En efecto, Nic & Chocolatico Pérez: "Honor a quien honor merece". Incomprensiblemente, por desconocimiento y/o mala fe doctrinal, el insobornable Hermann Tertsch no encuentra apoyo en casi ninguno de nuestros blogs. Igual suerte corrieron Jorge Semprún en la hora de su muerte y Federico Jiménez Losantos en la de su truene de El País. Así de ingratos somos con nuestros más fieles y constantes aliados mediáticos. Este segundo post sobre Tertsch pretende desagraviarlo e invitar a nuestros colegas librepensadores a hacer otro tanto.

Por otra parte, tampoco se puede pasar por alto en este contexto la analogía con la situación de los exiliados militantes en Europa Occidental que como todo el mundo intuye, a diferencia del "exilio rosa", somos los únicos realmente expuestos a la acción vindicativa del "largo brazo del castrismo" (César Leante a raíz de lo que Servando González describiera como "El extraño encuentro de Jesús Díaz con la muerte".) Si algo sabe al dedillo de antemano cada exiliado del patio, es dónde dice peligro. Dicho por lo claro: la moderación a ultranza no es una postura ideológica sino el ultimátum del instinto de conservación.

A mi inmodesto entender, queda una segunda moraleja clave, igual de provechosa que, de quererlo, podría extraer nuestra en apariencia ingenua, ilusionista, autocomplaciente disidencia leal criolla del doble ataque medial y físico de marras contra nuestro amigo Tertsch. Consiste en el aprendizaje tardío de que las virtudes democráticas, el respeto a los derechos del hombre, el amor a la libertad y, menos aún, a la verdad, distan mucho de ser atributos inherentes a la mayoría de los ciudadados bajo el estado del bienestar.



Tampoco acá se aprenden por ósmosis, simple adsorción ambiental. Paradoja chocante pero
a diario constatable que cualquier inmigrante liberal criollo en estos pagos occidentales descifra, si no leyendo la premsa a bordo del jet de Iberia, poco después del aterrizaje por experiencia propia y/o ajena. Peor, lo que vale para el caso aislado de Tertsch, rige aún más para el entramado institucional. Se ha podido comprobar hasta la saciedad a través del ya tradicional espaldarazo asambleario de la ONU y todas sus filiales al Palacio de la Revolución.

No se trata de ningún encarne especial con la oposición insular. Sin ir más lejos, se vio a las claras con el felizmente frustrado pero tenaz empeño internacional de imponerles a la cañona un dictador bolivariano a los hondureños. Ahora mismo ahí está, por un lado, el relajo del Premio Nobel que recoge hoy en Oslo, de ñapa, el Mesías Negro del Progrerío Glauco de Ojos Zarcos. Y por el otro, más de un centenar de jefes de estado debatiendo --y redactando compromisos "no vinculantes"-- a fin de conjurar un hipotético, espurio ecodesastre planetario cada vez más inminente.

Increíble pero verídico aquelarre catastrofista orquestado en la capital danesa a partir de puros infundios científicos recién puestos al descubierto con pelos y señales por un sinfín de emails hackeados que atestiguan, de manera irrefutable, el origen antropomórfico, no del tal "cambio climático", sino del colosal fraude cometido por sus prestigiosos inventores.

Ni siquiera las espesas nevadas que acaban de matar a 17 personas y paralizar vastas regiones en Estados Unidos son suficientes para refrigerarles la mollera a esos fantasiosos calentólogos en Copenhague.

¿Qué otra cosa sería, de ser refrendada por Las Cortes, la Ley de Economía Sostenible auspiciada por Rodríguez Zapatero que un burdo calco de los planes quinquenales del extinto Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME)?


Si todo eso sucede con las áridas ciencias químicas, fisico-matemáticas, biológicas, astronómicas y económicas, grima da imaginarse los embarajes que deben de estar haciendo los trujamanes de gremio académico en el campo subjetivo de las Humanidades y las llamadas Ciencias Sociales.

Por lo que atañe a las ínfulas pacifistas de la progresía occidental, quedan sabiendo por boca del homenajeado de hoy en Oslo: "A veces la guerra está justificada. No es un cinismo. El Mal existe en el mundo". Y si el Evil ("Mal") verdaderamente existe en plural, cabe deducir su tendencia a articularse en aquel siniestro Axis of Evil ("Eje del Mal") acuñado otrora, para desmayo del progrerío occidental, por el Gran Villano Jubilado de la Aldea Global.


El caso es que habló el Jefe Supremo, el Sumo Pontífice, el Gurú del Cambio Integral Urbe y Orbe... Así que boca abajo todos nuestros dialogueros intransigentes: a ese paso, va y bajo la actual legislatura el use of force ("empleo de la fuerza") llega a ser razonable también contra nuestros arcángeles rebeldes de la Alta Nomenclatura, donde el mal castrista --rebajado por esas amaestradas hurracas parlanchinas a la categoría de error histórico atribuible a exceso de bondad-- es uno de los baluartes geopolíticos del Eje del Mal Realmente Existente.

Pero igual tal vez no, porque, ojo, va de suyo que para el Bifronte Mesías Negro de Chicago, "Capital del Crimen" en Estados Unidos, sólo se justifican las "guerras santas" libradas bajo el águila, ahora pacifista, del Imperio. O la ratonera de su epígono español, desde luego...

Anónimo de las 10/12/2009 14:5.- Abicú: Estás jodido completo. Mira que decir que Esperanza Aguirre (en esa foto) está "¡Guapísima!"... ¡Pal carajo! ¿Qué mujeres son las que andas encontrando en tu barrio? Esas alemanas deben estar muy, pero muy malas, ¿no?

Pudiera ser, hiperestésico y confianzudo Incógnito. Ahora bien, no se tome Usted a mal ni a título personal la siguiente explicación psicoanalítica: más que con el canon estético-erótico de cada varón, la capacidad de atracción que es capaz de ejercer una dama cualquiera sobre un caballero ídem guarda una relación biunívoca con el potencial libidinoso de éste.

La libido, entérese si no lo está ya, es una fuerza oscura, indiferenciada e incontrolable que, en sus avatares no perversos, apunta al arquetipo femenino, es decir a una abstracción minimalista de los atributos distintivos de la hembra. No suele ser el caso de las teutonas, por lo general exuberantes, lujuriosas y de lo más liberadas.

Fuera de eso, el titular de este blog, por ejemplo, descubriría el "eterno femenino" hasta en un palo de escoba con saya que le pase por el lado. Con tal de que se mueva como mandan Lucifer y Satanás. [Escultura.- Fidias, Venus de Milo, Museo del Louvre, París. Por algo, si es cierta la anécdota, el escultor griego le cortó un brazo a la diosa del amor.]

Lo contrario es un vicio narcisista llamado "bonitismo" en Brasil. En fin, visto que "para gustos se han hecho colores", disculpe la franqueza de aclararle a vuelta de curiosidad que, lo que somos nosotros tres, el Abicú, su Alter Ego y, muy en particular, Jorge A. Pomar, por nada del mundo sacaríamos a Esperanza Aguirre de nuestra alcoba para meterle a Usted o al bello bobalicón de Tom Cruise. Ni siquiera dentro de veinte años le haríamos semejante desaire a la mismísima Doña María Teresa de la Vega, alias "La Pobrecilla". Lo cual, si bien le sobra fantasía, ya es mucho decir. ¿Estamos?

Wednesday, 9 December 2009

La otra España: pateado por karateka el columnista de ABC Hermann Tertsch

Así andan la libertad de prensa y el estado de derecho bajo el socialismo retroprogre de Zeta y el PSOE

Compilación y epílogo de Jorge A. Pomar, Colonia

Agresión callejera


El Mundo, 08-12-2009.- El periodista Hermann Tertsch se encuentra hospitalizado después de que el lunes por la noche sufriera una agresión. El conductor del espacio de Telemadrid Diario de la noche se encontraba en la calle Almirante –cerca del madrileño barrio de Chueca–, cuando una persona se le acercó por la espalda y le propinó una patada, según relataron fuentes de la cadena. [Foto: Tertsch, notorio por sus constantes denuncias anticastristas y sus ácidas críticas a la diplomacia habanera de La Moncloa.]

Como consecuencia de la agresión, el periodista, que se encuentra ingresado en el Hospital de Madrid, tiene "contusiones, dos costillas rotas y una vértebra y un pulmón dañados", según el último informe médico. Tertsch acudió el mismo lunes por la noche a urgencias, pero tras ser atendido regresó a su casa. Sin embargo, ante la imposibilidad de dormir por los dolores y la dificultad para respirar bien volvió al centro médico a primera hora de ayer, donde se encuentra en observación.

Parodia videográfica de Wyoming, moderador de La Sexta



Antecedentes personales


Libertad Digital 08-12-2009, Juan Morote.- Ayer saltaba a la portada de los digitales la agresión sufrida por Hermann Tertsch. Nuestro compañero en Telemadrid y ABC ostenta el dudoso honor de haber sido despedido por el presidente del consejo de administración del medio para el que trabajó, en plena junta general de accionistas. El hecho se produjo hace poco más de dos años y medio, Jesús de Polanco (don Jesús del gran poder, como lo bautizara García), anunció en la reunión del órgano de gobierno de PRISA, el cese de Hermann Tertsch como periodista del diario El País.

Causas de fondo

Juan Morote, ibídem: Pero claro, para la izquierda liberticida, el despedir a alguien no es bastante, lo verdaderamente importante para estos progres es lograr que el periodista díscolo no vuelva a encontrar ningún medio desde el que continuar ejerciendo su labor... El periodista, vapuleado e insultado asiduamente por socialistas y periodistas cercanos al poder por criticar al Gobierno sin tapujos, cree que esta demanda será "un punto de inflexión en la televisión en España.

Tertsch homenajeó en 2009 a los reos de conciencia de la Primavera Negra, a las Damas de Blanco y a la Isla de Cuba. Sin desperdicios...



Móvil inmediato

Juan Morote, ibídem.- En su programa pseudoinformativo pretendidamente humorístico de la Sexta, Wyoming criticó una opinión del presentador del Diario de la Noche de Telemadrid en el que pedía contundencia frente a los terroristas de Al Qaeda tras el secuestro de tres cooperantes españoles... Como a Wyoming no le gustó, decidió convertir a Tertsch en un asesino en serie en un montaje de vídeo.

Palabras textuales de Tertsch a propósito del secuestro magrebí en curso

blogsABC.es, "Con ánimo de faltar", Edurne Uriarte.- Frente a tanto ministro pacifista que prefiere morir a matar, la decisión de matar a un enemigo que nos quiere matar está justificada como defensa legítima y si pudiera matar a quince miembros de Al-Qaida para liberar a tres compatriotas secuestrados lo haría sin dudar".

Esperanza Agruirre, presidenta de la Comunidad de Madrid: "La agresión física es el argumento de quienes no tienen argumentos...".



¿Demanda?


Juan Morote, ibídem.- Herman Tertsch confirmó a Libertad Digital que está preparando una demanda contra Wyoming y la Sexta "para que esto se acabe. No puede ser... Ponerme como un asesino en televisión como ha hecho, sobrepasa todas líneas de actuación,.. Como pasa en EEUU, el que la hace la paga y Wyoming y la Sexta van a pagar esto muy caro"...

Wyoming, su productora y la Sexta van a instituir ahora un ejemplo como han instituido el ejemplo de zafiedad y criminalidad.Y lo van a hacer pagando... Sí o sí. Wyoming ha pasado la línea roja y la Sexta con Wyoming. No se puede permitir que salgan impunes de esta canallada",

Pío Moa, Libertad Digital, 09-12-2009.-Sobre la agresión a Hermann Tertsch dice El País que "todas las violencias de cualquier género son condenables en sí mismas". ¿Todas? ¿También la legítima defensa? ¿También la de un Gobierno legítimo? ¿Y condenables en qué sentido, aparte de la pura retórica?... Que esa persecución existe es evidentísimo, y el PP, precisamente, colabora con ella, bien activamente, como en el caso de Jiménez Losantos, bien pasivamente haciéndose el loco, como en el intento chekista de encarcelarme. Entre el Gobierno y el PP han conseguido echar a Jiménez Losantos y a César Vidal de la COPE... Y todos ellos no paran de sembrar veneno al modo hipócrita como suelen hacerlo y hace El País en su comentario, hasta en la alusión insinuante al "movido barrio de Chueca" donde habría sido agredido Tertsch.

Epílogo abicueril con esperanza

A lo mejor por un ninja egresado del INDER, dato no del todo improbable a los ojos de cualquier lector memorioso que aún no haya borrado del disco duro las escandalosas evidencias documentales que dejaron al descubierto la práctica del secuestro de tránsfugas "parametrados" (pertecientes a la Alta Nomenclarura) de la Isla en plena vía pública e incluso la existencia de un calabozo al efecto en la Embajada de Cuba durante el reinado socialista de Felipe González (1982-1996).

La "Nación de Naciones", y dentro de ella en particular Madrid, Barcelona y Cádiz siguen siendo un hervidero de agentes de la DSE, porristas y amanuenses nativos del Palacio de la Revolución. Repárese ahora en la extraña coincidencia de eslóganes pacfistas abstractos entre El País y las pancartas enarboladas por las falanges dialogueras de corte socialista en la Isla y la Diáspora. Pongámosles nombres para despejar las dudas: Cambio Cubano, Arco Progresista, Desde Cuba, las dos Cubaencuentros desencontradas, Generación Y, etcétera.

Esperanza Aguirre (foto de abajo).¡Guapísima! Mi Alter Ego se babea de sólo escuchar el acento erógeno de esas gatas peninsulares. Sobre todo, si como Esperanza, rebozan además caletre y franqueza. Gentes como ella, Hermann Terstsch, Federico Jiménez Losantos, Jorge Moragas, Pío Moa, César Vidal, Ana Palacio, José María Aznar, Rosa Diez, Jorge Semprún (epedé) y tantos otros peninsulares sin complejos revanchistas ni pelos en la lengua, de a pie, bicicleta o limunsina, son nuestra esperanza abicueril.

¡Qué diferencia con las gilipolleces de Zapatero & Moratinos, Llamazares & Núñez Feijóo, José Antonio Griñán & Vicente Álvarez Areces, Belén Gopegui & Miguel Barroso, plus el largo resto de zarzas rojiverdes que hasta las ovejas de la mesta rumian fatal. Dicho sea de paso, la connivencia entre PSOE y PP, denunciada arriba por Pío Moa, demuestra que no necesariamente son descabelladas las frecuentes alusiones del Abicú a la presumible complicidad del partido de Rajoy con la escandalosa impunidad fiscal de la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana (AECC).

Tal vez algún día, ya no muy lejano por mandato del calendario biológico, la promiscua "Madrastra Patria" zapaterista se transfigure en el Alma Avia (abuela) de la cubanidad que dejó de ser en 1898 para dedicarse a librar guerras vicarias perdidas de antemano a través de su antigua Perla de las Antillas.

Entonces, al fin, los criollos podremos volver a amar en nuestra entrañable --pero a día de hoy mucho más "invertebrada" que en el famoso ensayo de Ortega y Gasset-- ex metrópoli colonial algo más que la buena mesa y el buen vivir (cordura nunca tuvo menos y hasta el sentido del humor lo ha perdido casi por completo bajo los efluvios buenistas del PSOE) durante las vacaciones.

Sueño despierto con ese reencuentro carnal, con futuras estancias felices en que legiones de beatos socialregionalistas no me echen a perder de golpe y porrazo con sus despotriques y memeces el sabor de las tapas, las paellas, las mariscadas, los coñaques y los vinos riojanos en las tascas...

Friday, 4 December 2009

Muere Encuentro, ¿nace un nuevo desencuentro...

...o una cooperativa cultural autónoma?

Por Jorge A. Pomar, Colonia

El tictac del reloj, Cronos inexorable, se encargará de despejar las últimas dudas en los próximos días, semanas o meses. A lo sumo. Única certeza: Cubaencuentro ha muerto, o es un cadáver insepulto. Por fin, al cabo de un trimestre con la carcasa bajo la alfombra de Infanta Mercedes # 43, el los dedudos emitieron en sordina el certificado de defunción oficial de la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana (AECC). [Cuadro.- Peter Paul Rubens,
Cabeza de Medusa, 1617-18, Museo de Historia del Arte, Viena.]

Por lo pronto, amigos, neutrales y enemigos apenas pueden vestirse de luto, encoger los hombros o cantar victoria por este extraño, sigiloso paso
sin pena ni gloria de la extinta AECC a la mesa de disecciones de los cronistas de la sicofancia totalitaria. Muerte --y resurrección, si todo marcha apedir de bocas nostálgicas de tiempos de jauja-- de las dos versiones de una revista cuya letal eficacia anticastrista cada aniversario redondo fuera autoproclamada a bombo y platillo urbe y orbe. Perece, sin embargo, antes que su presunta némesis.

Es lo de menos. Más grave es el hecho es que, dando por veraz la tesis conspirológica (no olvidar que tanto el marxismo-leninismo como su sincretismo martiano al gusto del Palacio de la Revolución son teorías programáticamente conspirativas alrededor de las cuales giran enjambres de ilusos y compañeros de ruta) de sus detractores, el Abicú y su Alre Ego a la vanguardia, ni Dios ni el Diablo podrían dilucidar el siguiente enigma de la Esfinge: ¿La benemérita AECC muere por o contra la voluntad expresa del MINCULT y los negociados homólogos del MININT y el Buró Político, que con millones euros no entienden jaranas?

Aun descartando por descabelladas --lo cual está por demostrarse-- las elucubraciones originales de Servando González ("El extraño encuentro de Jesús Díaz con la muerte", Cubanet, 15-02-2002
) y César Leante ("El largo brazo de Castro", La Ilustración Liberal, 19-20, 2004) de las que pronto se haría eco en plan de campaña permanente esta bitácora abicueril, quedaría en pie un dilema inquietante, siniestro: ¿Autocirugía estéril de un --benigno o maligno-- tumor cultural, o bien, fecunda, metastásica?

"Piensa mal y acertarás", reza el aforismo favorito de todos los escépticos de este abstruso mundo occidental. Y no cabe duda de que le viene como anillo al dedo a unos náufragos que, luego de lanzarse en masa por las bordas del que hasta ayer fuera su rutilante buque insignia, arriban a salvo a un oasis donde proclaman la inminente botadura al agua de una balsa de salvamento sin revelar los móviles para desertar ni quejarse acerca del capitán o la singladura...

Nada se nos dice respecto al destino de la todopoderosa, fantasmal Presidencia de la AECC. Si bien, como es también de suponer, se queda con la caja fuerte y el favor de los patrocinadores. Misterioso motín de la marinería en pleno y parte del cuerpo de oficiales. Atando todos los cabos sueltos en la proclama fundacional del flamante Diario de Cuba, se llega a la conclusión de que los gentiles amotinados plantaron carpa aparte debido a meras discordias pecuniarias. "Por la plata baila el mono".

Recordará el lector al corriente de las peripecias del caso la curiosa circunstancia, por azar concurrente o confluencia de intereses, de que similares querellas crematísticas dieron lugar, primero, a la ruptura en sordina de Reinaldo Escobar y sus colegas de la redacción de Consenso Cubano con Manuel Cuesta Morúa, lidercillo del multitudinario grupúsculo bobbiano Arco Progresista. Luego, el monto de los donativos sería la diana de los aún recientes ataques a la AECC lanzados en Penúltimos Días por Ernesto Hernández Busto. El número no jugaba con el billete.

Pero, casa sola como es, Ernesto acaparó el rodaje a título de cuasi protagonista central de una vieja película documental filmada con miras mucho más amplias, netamente político-ideológicas, por Servando & César y llevada hasta sus últimas consecuencias escenográficas por un émulo "narcisista" al que hace poco el quidam de marras
tuvo el singular desparpajo de acusar, innominadamente, como uno de los tres (los otros dos aludidos eran Isis Wirth y Zoé Valdés) "Bloggers enredados en sus guerritas y miserias narcisistas" e, insensiblemente, dedicados "a ponerles reparos a Reinaldo y Yoani".Entretanto, ¡oh, insensibilidad!, Juan Juan Almeida padecía arresto arbitrario y sus deudos, "angustia".

EL INTERCAMBIO DE COMENTARIOS:

EHH: ...Fin de semana largo por Thanksgiving en EE UU; abulia habitual de los periódicos en el fin de semana español. Blogueros enredados en sus guerritas y miserias narcisistas. Angustia para los suyos y para quienes seguimos creyendo que las sistemáticas violaciones de los DD HH en Cuba no deben convertirse nunca en algo “normal”. [Cuadro.- John William Waterhouse, Echo and Narcissus, óleo sobre lienzo, 1903.]


Abicú: ...Ernesto, sería muy de agradecer que tuvieses la elemental cortesía de ponerles nombres y apellidos o, en su defecto, tipificar un poco más a esos “Blogueros enredados en sus guerritas y miserias narcisistas” cuya supuesta indiferencia tanto angustia a los deudos de Juan Juan Almeida, cuyo drama pareces usar como arma arrojadiza. Injusto. Que se sepa, somos justo los blogueros quienes denunciamos a diario las sistemáticas violaciones de los derechos humanos en nuestro país. Por ejemplo, yo, que anoche mismo subí un extenso post sobre el controversial tema de Yoani Sánchez y Reinaldo Escobar, me siento aludido por esa frase con sujeto indeterminado. Aunque ya sepas de sobra que tengo la piel dura, haz el favor de despejarme esa urticante duda….

PD: Mi estimado Abicú, No hizo falta poner nombres; lo identificaste a la primera. En serio, lamento que ahora te dediques a ponerle reparos a Yoani y Reinaldo. Creo que pierdes de vista el conjunto, y la polémica sobre los árboles –o los árboles y tú– no te deja ver el bosque. Sinceridad obliga.


"Sinceridad" en realidad nacida con forceps abicueriles. Aun así, siempre adherida a biliosa placenta. Refutar razones no estaba a su sideral altura. Todo este brete de comadres ernestinas a pesar de haber mi Alter Ego insertado previamente el borrador del post urticante "Quebrantahuesos, cabeza de turco de los pogromos en G y 23" en PD.

De nuevo por azar concurrente, se daba por esos días otra coincidencia harto sospechosa: de repente, la pareja estelar idolatrada por el titular abanderaba la álgida batalla mediática por el hijo del recién fallecido Comandante de la Revolución, adjudicándose a renglón seguido una expeditiva puesta en libertad de la víctima que sólo el alto mando de Villa Marista sabe a ciencia cierta por qué diantres se habrá producido.

Más que sendas infamias, ambas puyas ernestinas son otras tantas muestras de vedetismo digital de carroza y proverbial estulticia ernestina. Otrosí, habida cuenta de que "el bosque", en que de todo hay como en la viña del Señor, es de sobra conocido, me propongo proseguir mediocremente con mi perversa "polémica sobre los árboles".
A rajatabla, cueste lo que cueste y guste a quien guste o disguste.

A buen seguro, tendrá mucho menos de egotista que la desaforada, interesada idolatría de ese niñato genial que, como de costumbre en él, acaba de asumir en exclusiva la glamorosa, potencialmente redituable representación de la muy apolítica, gorjeante y pacotillera generación de las yes en la Diáspora Paraleal. Y lo hace con igual cursilería que la antes gastada en el hilarante vídeo de abajo a expensas de la ebria cordura del legendario Pánfilo.

En todo caso, "el último bufón de la corte", es el pajuato que posa ahí de altruista remoto. Totalmente sobrio, por demás. Sin embargo, lamento desalentar a quienes esperan del Abicú y su Alter Ego una guerra de fango más allá de algún que otro sarcasmo puntual por mor de amenizar la lectura. El superávit y/o déficit de este "blogger narcisista" oscilará --siempre con el debido respeto y admiración por la encomiable labor informativa del Gran Maestro de los Enroques Cibernéticos a la Carta-- más bien dentro de los cánones caballerescos de la lógica especulativa, del argumento incisivo pero razonado.

Ya Fermín Gabor se ha dado banquete trajinando al personaje por el costado caricaturesco a través de varias de sus memorables estampas satíricas en "Lengua Suelta", su chispeante, esporádica columna particular del portal La Habana Elegante. Anote esos tres subrayados en el buscador de Google para desternillarse hasta que se le zafen los cordales. [Foto.- Lectura de Orlando Luis Pando en Chez Yoani & Reinaldo: Internet Caffee / Sleep Therapy through Boring Readings / Special Effects for Faked Demos / Guided Tours in the Revolution Palace Nearby / Drink Coca Cola / Best McDonald's of Soya Beans in the World / Bufet Service for Natives Too / Air Conditioned 24 x 24 / Inmuniy Warranted by Villa Marista S.A.]

Recondéname aún la mente los sinsabores ocasionados a Camilo López, ex titular del magnífico blog Estancia Cubana, por los insufribles desdenes y sopapeos de nuestro engreído Sumo Pontífice Digital, tan obsedido por las finanzas y las estadísticas de afluencia. Tampoco consigo olvidar el rifirrafe anterior con el Abicú so pretexto del uso vulgar del vocablo "estopa", en vez del castizo "estofa"sugerido por el susodicho. De esa roñosa guisa tomaba al Abicú por el Negro Francisco, al tiempo que se erigía en sigloveinunesco Domingo del Monte frente al esclavo bozal.

Muy a mi pesar, no me quedó entonces más remedio que retrucar con el dato biográfico de que, cuando él todavía se chupaba los mocos, ya mi Alter Ego tenía a sus espaldas dos carreras universitarias y hacía gárgaras con los originales del Ulysses, À la recherche du temp perdu, Zauberberg, I Promessi Spossi, Grande Sertão: Veredas y un largo etcétera de clásicos arduos para sacarlo de su incurable vanidad de vanidades.

No puedo menos que recordarle en esta ocasión el dato de que en Cuba fui tan abicú como fuera de ella y pague el precio por serlo. En la UNEAC se me recuerda mal y poco por un alegato en solitario por la vida del infortunado Arnaldo Ochoa, que no era santo de mi devoción pero sí un espejo en el que el Abicú podía mirarse en miniatura.

La justicia que exigí sin riesgo acá para "Quebrantahuesos", la demandé allá para mi general en Angola de cara al peligro, ante una asamblea plenaria de focas súbitamente metamorfoseadas en estatuas de sal. Tal vez a causa de esa mala memoria muchos intelectuales del patio allí de cuerpo presentes aún no me pueden ver ni en pintura.



Perdón por la inmodestia, pero Jorge A. Pomar no se destiñe: soy de la raza que, sólo si es estrictamente necesario, también sabe reír en el suplicio. Literalmente. Conmigo todo el mundo intuye que se pueden robar caballos. No en balde, en toda la Isla y la Diáspora no faltan gentes que me odien a muerte en silencio (este blog ha estado a su disposición desde el principio), pero se me toma invariablemente en serio.

Porque jamás alardeo de la disidencia: la vivo a fondo, día a día, como ciertos reclusos comunes de Ariza el predidio. Y llegado el caso, al reparto Alamar en pleno y los inquilinos de Villa Marista le constan que, puesto contra la pared, muero arañando como un gato acorralado. Lo cual difícilmente pueda afirmarse de un Ernesto Hernández Busto, a quien a su debido tiempo se le asestará sin falta el clásico puntapie final reservado para los cambiacasacas demasiado presuntuosos. Vivir para ver...

Ahora bien, visto que de semejantes o mejores sitios me han botado, en lo adelante me abstendré de incordiar a Don Ernesto glosando entradas de PD con ánimo de apoyo polémico. No así d
e frecuentar a diario el portal más concurrido y mejor informado (no sólo por la línea directa con el barrio de Koly) de la blogósfera exiliar. Por morbo vocación, prefiero nadar a contracorriente.

De suerte que --lo valiente no quieta lo cortés--, Penúltimos Días pasa desde ya a encabezar mi agenda de referencias útiles por pedagogía negativa. Bien por delante de Granma, Juventud Rebelde, La Jiribilla, Kaos en la Red, La Jornada, Cubaencuentro (por algo la presidencia retiene la patente nominal), El País, CNN...

Objetivo: detectar a tiempo hacia dónde soplan los nobles vientos de cambio y dar aquí el parte meteorológico. De manera que nuestros lectores asiduos sepan a qué atenerse y elijan con tino el paraguas idóneo para resguardarse de la gripe del cerdo obamita. Pandemia universal felizmente en vertiginoso declive allende los predios digitales de Generación Y.

De un tiempo a esta parte, la obamomanía ha empezado a hacer vicarios estragos entre el círculo milagrero formado por la embelesada parroquia exiliar de Santa Yoani de Koly. El abominable agente "Rodney" del performance ultrapacifista había cometido el crimen neotestamentario de afincar su ruda rodilla sobre el pecho de la virgen mintras atenazaba al apóstol Luis Orlando por el cuello. [Cuadro.- John William Waterhouse,
The Magic Circle, óleo sobre lienzo, 1886.]

Finalmente, dejemos ahí por el momento la Ernestolisis y, ya que estamos hablando de lealtades críticas, volvamos a nuestros ex corderos rebeldes. Entre mentiras flagrantes y medias verdades, sin desmarcarse explícitamente de la AECC, de entrada Pablo Díaz Espí y Antonio José Ponte, sin cuya firma el anuncio valdría aún menos, intentan pasar de contrabando años de ejercicio sistemático de la censura detrás del sofisma "plataforma de opiniones plurales".

Opiniones plurales abundan incluso en el entramado diversionista del régimen, donde ningún criollo ducho en leer entre líneas panfletos oficiales soslayaría dobles sentidos, mensajes cifrados, voces reformistas y hasta ciertas discrepancias doctrinales. Reales o ficticios, a la postre unos y otros afanes distintivos apenas sirven para lavar la cara del autor y, de paso, dotar a la redacción de una coartada democrática.

Entre dolosas omisiones y mentiras piadosas, Díaz junior y Ponte no nos dicen que hay con Annabelle Rodríguez, excusan disculparse por la expulsión a cajas destempladas, o sutil marginación, de unos cuantos colaboradores indeseables. Por añadidura, durante el lapso que llevan haciendo "trabajo voluntario" (retribuido a expensas del contribuyente español) al frente de ambas publicaciones, brilla por su ausencia el mínimo cambio de política editorial.

Mal debut. Amén de discordias internas por pastas no italianas, barrunto que detrás de la fachada de Diario de Cuba se oculta una patraña fiscal de los mecenas del PSOE para burlar al fisco. Ni sin la anuencia del PP, cuyo liderazgo a todas luces se hace el de la vista gorda. Con todo, pese al estado de "estática milagrosa" en que debemos perdonarle a
Cubaencuentro que --Ponte dixit-- "sí se levante" bajo otro nombre, sería humano, justo y saludable concederles a esos chicos traviesos el beneficio de la duda.

Concedido. Sin aspirar a ser reivindicados ni a tener parte o arte en este nuevo avatar de la AECC, el Abicú y su intransigente Alter Ego les extienden aquí a todos esos tambaleantes, camaleónicos tránsfugas digitales el voto de confianza que merecen. Firmado de puño y letra con tinta china evanescente a plazo fijo...

___________________________________________________________

A NUESTROS LECTORES

EL EQUIPO COMPLETO DE ESTE DIARIO Y PARTE DEL CONSEJO DE LA REVISTA ENCUENTRO DE LA CULTURA CUBANA INICIA UN NUEVO PROYECTO, SIN RELACIÓN ALGUNA CON LA ASOCIACION ENCUENTRO DE LA CULTURA CUBANA.
EER, 04/12/2009

Hoy, 4 de diciembre, Cubaencuentro.com llega a su noveno aniversario. A lo largo de estos años ha sido nuestro propósito dar noticia de cuanto ocurre en Cuba y sobre Cuba, así como poner a disposición de autores y lectores una plataforma de opiniones plurales.

Desde el 7 de octubre pasado nuestro equipo de redacción y el de la revista impresa quedaron sin vínculo laboral con la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana. Sólo el trabajo realizado de forma voluntaria por todo el equipo periodístico ha hecho posible la aparición diaria de Cubaencuentro.com desde entonces. A este esfuerzo se han sumado muchos de nuestros colaboradores, entregando sus textos sin recibir honorarios a cambio.

Creemos que un proyecto como éste sólo puede continuar exitosamente desde otro modelo de gestión. Y, puesto que Cubaencuentro.com pertenece legalmente a la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana, realizamos incontables gestiones ante la presidencia de dicha asociación para continuarlo de manera independiente.

Tales gestiones han resultado infructuosas, pese a nuestra voluntad de alcanzar un acuerdo legal. Ante esta situación, nos vemos obligados a interrumpir definitivamente nuestro trabajo en este portal. El equipo completo de este diario y parte del consejo de la revista
Encuentro de la Cultura Cubana inicia un nuevo proyecto, sin relación alguna con la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana.

La nueva publicación digital,
Diario de Cuba, se inicia gracias al trabajo voluntario de los periodistas, depende por el momento de la confianza de nuestros colaboradores, y aparece de manera provisional, a la espera de un diseño y una estructura definitiva.

Sabemos que al abandonar este portal renunciamos al espacio conseguido a lo largo de nueve años de trabajo y podríamos estar renunciando también a una comunidad de lectores que ha sobrepasado la cifra de 200.000 visitantes únicos mensuales. Pero nuestra responsabilidad ante esa comunidad, ante los miles de lectores que alcanzan a leernos diariamente en Cuba vía correo electrónico, ante los periodistas presos por haber publicado en nuestro Portal y ante la cultura y la política cubanas, nos motiva en este nuevo reto.

Esperamos contar con la atención de quienes nos han leído a diario a lo largo de estos nueve años. A partir de ahora, podrán encontrarnos en www.ddcuba.com

Pablo Díaz Espí (Director Editorial del Portal Cubaencuentro.com)

Antonio José Ponte (Codirector de la revista Encuentro de la Cultura Cubana)

© cubaencuentro.com

Wednesday, 2 December 2009

El profeta Obama obra un nuevo milagro funicular...

Donde el Abicú, contagiado por los tambores de guerra, desenvaina la espada y anuncia una nueva campaña de agresión fratricida

Por Jorge A. Pomar, Colonia

Simultáneamente, hace malabares retóricos a fin de disipar la polvareda levantada poco antes por su admisión retórica de la eventual atrocidad de aplicarles la inyección letal dentro de una década --cómo mínimo-- a un par de humanitarios terroristas del 11/9. Mala impresión ahora redoblada por los tambores de guerra sobre la colina del Capitolio.

A todas éstas, sin dejar de fumar a pulmón la pipa de la paz para no hacer quedar mal a esos mismos imprevisibles jurados de Oslo que este año le otorgaron el Nobel de la Paz en virtud de méritos futuribles y, el año entrante, afrontarán el colosal reto de concedérselo (muere el premio pero se salva el jurado) o denegárselo
(al revés) a nuestro Magno Paciente.

Fidel Alejandro Castro Ruz concursará ungido como la segunda figura ladinoamericana de todos los tiempos (debajo de Simón Bolívar y encima de José Martí) por 109 personalidades oriundas de la cloacal región consultadas por Babelia, que hace aquí honor a su nombre y, ¡joder! para algo es el suplemento dominical de nuestro peninsular
El País", diario global" sólo en español.



Sería un premio menos escandaloso, puesto que, a diferencia de Barack Hussein, Fidel Castro al menos ya tiene a sus espaldas todas las hazañas o rufianerías a valorar por el inefable jurado escandinavo. En cualquier caso, justo será admitir que no se lo darían de balde. Entretanto, leo en El Nuevo Herald:
"Un centenar de ciudadanos argentinos, venezolanos y cubanos están promoviendo, mediante una carta abierta a firmas, la candidatura del líder Fidel Castro para Premio Nobel de la Paz 2010... Fidel Castro ha hecho una contribución a un mundo de paz, fletando médicos y ejércitos de 'batas blancas', maestros, educadores, deportistas y artistas''.

¡Sepáisss! Pero dejemos en su burbuja de ilusión póstuma al Magno Paciente y volvamos a nuestros corderos colombinos. Francia, Alemania e Inglaterra, el Yin decadente de la dispareja pareja occidental, no piensan aportar ni una sola bayoneta a la causa de la libertad ajena. Aunque los parlamentos comunitarios discuten planes de retirada.

Con todo, a su ascendente Yang transatlántico le queda el consuelo de que su correligionario español Rodríguez Zapatero vista su desnudez solidaria con la clásica hoja de parra: La Moncloa planea despachar de urgencia hacia la retaguardia asiática del US-Army un simbólico tercio táctico de 200 efectivos.

Afganistán podría servir para desplumar dos pájaros de cuenta a la vez: el desfazedor de entuertos neoliberales de Chicago y su fiel escudero sociata de León. Tal como se veía venir, pese al coro de loas y vítores orquestado por la progresía occidental en pleno, a la hora de la verdad ni siquiera la todavía inmensa popularidad multicultural del
First Black President mueve botas de soldado en el Viejo Continente.

Por la fina parte que nos corresponde, las maniobras de gran envergadura museológica "Bastión 2009" apuntaban explícitamente al doble objetivo patriótico de prepararse para ahogar en sangre probables conatos subversivos dentro de la Isla y disuadir al invasor imperial disfrazado de mansa oveja.

El conflicto a aletazos entre el tierno palomo recién laureado y su arcaico congénere por laurear está programado. Por lo pronto, las concesiones unilaterales del Messiah empieza a surtir el efecto colateral de ir ensanchándoles el estrecho de La Florida a nuestros balseros con miras al cierre definitivo de la cuarta pared del cada vez más de nuestro tragicómico Absurdistán criollo.

Con tanta más razón cuanto que ya van sobrando también en la Isla activistas comunitarios sin partido que, como el joven Obama en sus tiempos de franciscano con porro en el casto Chicago, avizoran a corto plazo el advenimiento de un oasis de paz, concordia y amor, una "familia cubana unida" donde no hallarán la menor rendija el desaliento, la sospecha, la fealdad, la vejez, la blasfemia, la cizaña, la perfidia, la codicia, la vagancia, el antifaz,
la envidia, el odio, la violencia...

¡Puaf, el hombre nuevo limpio de hollines guevarianos, lo que se dice a la altura del socialismo del siglo XXI! Me enerva, estraga, asquea la baba pegajosa, a pulso de ese "quimbombó que resbala pa' la yuca seca" castrista.

Por lindo que suene el pataqui regeneracional de Yoani-Reinaldo-Cuesta Morúa-Gutiérrez Menoyo & Comparsa, prefiero a mis achacosos veteranos de la disidencia interna. Con todos sus defectos. Lo que es más, si creyera que ese globo rosado fuese capaz de volar más allá del despegue, por mi madre que al instante dejaría de mover mis caracoles imaginarios para que el Hermanísimo se fuña primero que el Magno Paciente.


Fazit & Anuncio de nuevas hostilidades:
Por más que se cambie de plumaje, Estados Unidos no tiene aliados. ¿Acabará de entender el electorado norteamericano esa triste, tozuda, aleccionadora lección afectiva? Y visto que guerrear se ha puesto de moda, desenvainando la espada de la venganza, Pomar, el Abicú y su Alter Ego tienen el malsano placer de anunciarles a sus lectores el inminente lanzamiento de una nueva, despiadada campaña de agresión fratricida y/o raticida en este blog vocacionalmente pendenciero, jugador y, cómo no, "narcisista". Todo cuanto les puedo adelantar es el título: "La Ernestiada"...

Zenaida Rueda: Confesiones de otra tránsfuga culta de las FARC

De entrada, suena más coherente que Ingrid Betancourt & Clara Rojas