
Apostillado por Jorge A. Pomar, Colonia
RECHAZO A LA VIOLENCIA REVOLUCIONARIA
Payo Libre, 26-11-2009.- Junto a muchos cubanos y sectores de la comunidad internacional, el Arco Progresista quiere expresar su condena y mostrar su seria preocupación por la escalada de violencia revolucionaria que va en aumento en los últimos tiempos... Sinceramente creemos que, en nombre de la Revolución, se está otorgando impunidad a una minoría de cubanos dispuestos a utilizar los puños en vez de la palabra.
Apostilla I: "En nombre de la Revolución", que es sagrada y, como tal, nata tiene que ver con la execrable conducta de las turbas. Léase: el sujeto omitido de "se está", que no puede ser otro que el gobierno, traiciona así sus propios nobles ideales originarios, obviamente compartidos por el liderazgo de Arco Progresista. A juzgar por la última oración, lejos de reclutar a los vándalos, planear y dirigir los pogromos, las autoridades estatales se limitan a cruzarse de brazos frente a "una minoría de cubanos dispuestos a utilizar los puños en vez de la palabra" a fin de defender su Revolución amenazada.
Arco Progresista desea recordar que, según la Constitución y las leyes vigentes, estamos frente a actos francamente ilegales cuando se ejerce la violencia para limitar los derechos…
La reciente espiral de hechos enteramente reprobables contra algunos blogueros y activistas de derechos humanos, no está divorciada del ejercicio alegre de las golpizas —menos conocido y por eso más letal— contra activistas cívicos en las provincias centrales, o contra prisioneros políticos en algunas cárceles de Cuba. Ello es sumamente incivilizado y degradante.
Apostilla II: Se deduce que tales "hechos enteramente reprobables, incivilizados y degradantes", estarían supuestamente reñidos con la letra y el espíritu de la "Constitución y las leyes vigentes". Amén de sólo ejercerse contra "algunos blogueros y activistas de derechos humanos y en algunas cárceles de Cuba". Habla el desertor que en 2005 denunciara ladinamente a los organizadores del Congreso de la APSC. O sea, a Martha Beatriz Roque Cabello y sus compañeros, aludidos en el párrafo bajo la elástica etiqueta de "activistas de derechos humanos", demasiado radical para los titulares de las bitácoras afines al portal Payo Libre y el Partido Arco Progresista que protagonizaron los performances ovejunos de noviembre pasado.

Apostilla III: Aparte de otorgarle graciosamente una legitimidad inexistente, Cuesta Morúa achaca al castrismo una intención que éste jamás ha mostrado: legitimar la violencia espontánea de los "ciudadanos" (otra concesión gratuita: debió escribir "súbditos"). A renglón seguido, tensa la cuerda de su camaleónica retórica al borde del punto de rotura: la violencia de sus temores no sería la agregada del Estado, inexistente hasta los pogromos de marras y susceptible de poner en peligro nada menos que su imaginaria "paz civil cubana". [Foto de arriba.- Alegrías de carnaval en Santiago de Cuba o Guantánamo hace unos años.]
El desafío de los activistas cívicos en la calle y de las bitácoras en Internet debe ser un reto a la imaginación y no a las actitudes hormonales. El gobierno cubano debe entender, como hemos dicho en otras circunstancias, que los cubanos estamos realmente molestos, y no sin razones…
Nosotros entendemos que el gobierno también esté molesto, sobre todo porque las cosas no le están saliendo bien. Pero es claro que la responsabilidad de Estado exige inteligencia emocional y control de los músculos.
Apostilla IV: Ahora prescinde de los indeseables "activistas de derechos humanos" que, para gaudio del Gran Villano de la Aldea Global a la sazón, osaron reivindicar la efemérides proscripta del 20 de Mayo. Siempre sin nombrarlos --se le supone peleado a muerte con algunos sociatas de su revista Consenso Cubano reciclados en la Academia Blogger, con los que tiene pendiente un juicio por falso testimonio--, el babalao académico de Orula aconseja simultáneamente al Estado y a la creche de Yoani & Reinaldo que renuncien a "actitudes hormonales" en favor de su letra de Ifá para el año entrante: uso de la imaginación, inteligencia emocional y control de los músculos.

Apostilla V: A continuación, toma impulso y cruza la raya de meta para sellar con broche de oro su irresistible plan de derrota contra la minoría "derechista", fustigada en ambos vídeos. A saber, esa pérfida banda asiática integrada por cuatro gatos neoliberales adictos a la "pendencia distorsiona nuestra vocación pacífica".
Desde luego, ninguno de esos felinos violentos maúlla en los predios del Estado sino, por desgracia, entre las filas de la oposición. Salvo por la asesoría (presumiblemente inconsulta), nótese la casi total coincidencia de sofisterías con la Academia Blogger y su vasta área de captación dentro y fuera de la Isla. Eso dicho en la capital de un Estado rufián que mantiene dentro de su territorio una férrea paz de los sepulcros y, en proporción a su tamaño y recursos, probablemente detente el récord mundial de exportación de guerras e intrigas sangrientas en toda la historia de la humanidad...

A modo de guinda, cierra el banquete platónico coronándolo con una cereza abstracta de sabor a diarrea de paloma picassiana que es un embuste sofista más grande que la raspadura martiana en la Plaza de la Revolución: La ley del más fuerte no es propia de los Estados modernos. ¡Amén!