A propósito de la celada que el inconsolable e ingrato
“desterrado” Juan Carlos Herrera Acosta se prestó
para tenderle a Zoé Valdés esta Navidad
Por Jorge A. Pomar, Colonia
Si me pinchan, no echo sangre porque, sabiendo a ciencia cierta que los del Aparato están puestos para su molestísimo cartón, en más de una ocasión he prevenido a mi amiga Zoé contra semejantes impromptus afectivos. Otro largo teque (éste de archivo y obviamente leído del mamotreto original) incendiario inexplicablemente leído desde el fondo de una de las peores ergástulas del universo penitenciario insular por otro "digno", verborreico reo de la Primavera Negra que alardea de haberse cosido la boca por puras bagatelas y amenaza a sus verdugos con volver a autoinfligirse tan estúpido suplicio.
Mejor dicho, piercing artesanal. El suplicio es más bien para nuestros tímpanos, agobiados de oír los mismos estribillos. Ése país imaginario, señores, no es ni por asomo el denunciado a diario por todos nosotros. Nada de raro, pues, en el hecho de que, una vez libre en Madrid, el licenciado extrapenal Juan Carlos Herrera sea el autor material de la intriga mediática más sórdida de este sórdido fin de año. Demasiado burda hasta para su escaso cacumen, cabe suponer que no la haya urdido él mismo. El colmo descaro y una ofensa a la inteligencia de cualquier auditorio que se respete a sí mismo, pero igual pasó por noble, altruista y heroica en su momento.
Por añadidura, con lujo de aspavientos narcisistas y pruritos suicidas. Plus pulgar e índice en uve, santo y seña de toda la pujante sicofancia insular de retorta. Amén de que sellarse la bemba cuadra fatal a un dialoguero comesantos empecinado en negociar la paz de los sepulcros con los Zacatecas de la Cubanidad. ¿Qué mejor prueba de lo flojos que andamos de mollera? En fin, tendré que hacer de tripas corazón para tratar de asentar los furores que me pueblan el cráneo, analizar desapasionadamente la truculenta estratagema publicitaria de marras y proponer aquí, de cara al azaroso año entrante, lo que mi inalterable Alter Ego estima la única reacción realmente militante frente a semejantes delirios innovadores del bonche policial biránico.
Por añadidura, con lujo de aspavientos narcisistas y pruritos suicidas. Plus pulgar e índice en uve, santo y seña de toda la pujante sicofancia insular de retorta. Amén de que sellarse la bemba cuadra fatal a un dialoguero comesantos empecinado en negociar la paz de los sepulcros con los Zacatecas de la Cubanidad. ¿Qué mejor prueba de lo flojos que andamos de mollera? En fin, tendré que hacer de tripas corazón para tratar de asentar los furores que me pueblan el cráneo, analizar desapasionadamente la truculenta estratagema publicitaria de marras y proponer aquí, de cara al azaroso año entrante, lo que mi inalterable Alter Ego estima la única reacción realmente militante frente a semejantes delirios innovadores del bonche policial biránico.

El cafre de Juan Carlos calculó mal al elegir la cena de Nochebuena para jugarle esa mala pasada a la autora de La nada cotidiana. De golpe y porrazo, sin que sus ventrílocuos habaneros pudieran hacer nada por impedir el desastre, entró en escena, bomba en mano, un iracundo deus ex machina totalmente imprevisto en el torpe guión villamaristano: doña Mari Paz Martínez Prieto, presidenta de la Asociación por la Paz Continental, ASOPAZCO.
Lo justo y realista en el extranjero es reclamar para sí, como aspiración máxima, la cuota mínima de igualdad de oportunidades necesaria para el despegue, a partir de cero o poco más, del inmigrante adulto que arriba literalmente con "una mano alante y la otra detrás", pero dispuesto a batirse por la propia prosperidad respetando las duras reglas de juego vigentes. Es lo sucedido a todos nosotros al adentrarnos en territorio comanche capitalista. Con mayor o menor suerte, según inmigrante y país receptor. Baste recordar a los millares de simpapeles criollos de cuyas vicisitudes migratorias ahora mismo nadie se hace eco entre nosotros.
En cuanto a la mezcla de ingratitud y presunción del tal Juan Carlos, tampoco veo nada novedoso para nosotros en esa conspicua manía suya de mentir alevosamente --como demuestra inobjetablemente la pormenorizada réplica de la señora Mari Paz Martínez Prieto--y pedir limosnas con escopeta, característica de la mayoría de nuestros licenciados extrapenales en España. Y según el primer lote de cables sesgados de Wikileaks sobre la Sección de Intereses de Estados Unidos (SINA) en La Habana, de casi todo el liderazgo opositor. El mal disimulado objetivo de esas aparatosas, ruinosas quejumbrosidades en Madrid: acabar de desprestigiar a todo el movimiento anticastrista en su conjunto ante la opinión pública peninsular y occidental en general.
Réplica de Mari Paz en Baracutey Cubano.- Tú sabes que yo compré comida más que suficiente para que TODOS, incluido tú, pues es la primera persona que llamamos por teléfono, para que tuvieras una cena de Navidad especial… Compramos lo que las mujeres del Welcome pidieron, sin escatimar nada (compré un jamón incluso), además de una pata de puerco de 13 Kg, yuca, arroz, frijoles, patés, ensalada de aguacate, tomates, maíz, etc., etc. Repito: lo que en la lista del Welcome se les ocurrió. Además, postres, turrones, dulces para niños mantecados, chocolate, bombones y mas etc., etc. El importe de lo pagado superó los 500 euros. Además, toda clase de bebidas, Coca-Cola, refrescos, cervezas y ron. Señalo esto porque el recibo de lo que compramos lo tienen en el Welcome, dado que fue imposible llevarlo nosotras y mandé que lo llevase el reparto del supermercado.
Ya quisieran millones de cubanos de a pie en la Isla haber disfrutado de la cena gratuita de Nochebuena despreciada en su hotel de tres estrellas por Juan Carlos y los suyos. Tanto más ficticia e ingrata su tángana cuanto que, a diferencia de cientos de miles de inmigrantes cubanos a lo largo de 52 años de éxodo anticastrista, él tuvo el raro privilegio de debutar en el ostracismo junto a todo su núcleo familiar (abundan en su grupo quienes, a contrapelo de las más generosas leyes inmigratorias del planeta, se han traído a España a la tribu completa) con techo, atención médica, tres comidas diarias y dinero de bolsillo.

Todo a cuenta del contribuyente inconsulto (para hacerse una idea de sus quejas, nada mejor que leerse los comentarios al pie de la noticia pinchando arriba sobre el URL del diario español) de una “Nación de Naciones” sociata con uno de cada cuatro de sus propios hijos en situación de paro indefinido, entre los cuales hay (sean cuales fueren sus segundas intenciones, que no me parece tenerlas en absoluto, doña Mari Paz hace bien en poner los puntos sobre las íes) “más de tres millones” de menesterosos forzados a marcar a diario para matarse en comedores de iglesias y casas de beneficencia.
Sin hablar ya de los enjambres de subsaharianos sobrevivientes de las pateras que, benignamente hostigados por la Guardia Civil, malviven en el mercado negro español a base de la venta urbana de carteras y otras baratijas. Dicho lo anterior, entre col y col lechuga: sin duda habrá algún que otro convidado de piedra bajo chantaje grupal entre los breteros y pedigüeños ex reos de aquella amañada Primavera Negra del 2003. Aunque mi receloso Alter Ego tampoco metería las manos por él, ahí está el ejemplo de un desde entonces medio insiliado Pablo Pacheco desmarcándose (sólo un poco, no mucho) de los infamantes llantenes televisivos orquestados por los barrigones Julio César Gálvez & Ricardo González Alfonso.
Compare el lector foráneo: Menú de Nochebuena para el cubano de a pie este año en La Habana, según la ex cismática Dama de Blanco reivindicada Mirian Leiva de Espinosa-Chepe (Cubanet, 26-12-2010), quien no es precisamente santo de la devoción abicueril: “ …once onzas de diminutos calamares sin limpiar y media libra de pollo por persona [¿adicionales a la cuota mensual?], los habaneros festejaron el 24 de diciembre, si le vendieron estos productos oportunamente y si los reservaron para la ocasión… Estas fueron las proteínas ofertadas por el sistema de racionamiento la semana previa a las fiestas navideñas… durante todo el mes sólo pudieron adquirir por la libreta de racionamiento seis huevos, una libra de pollo y cinco perros calientes...”.
Pero ni siquiera los más ingenuos entre ellos escapan del todo a la mentalidad parasitaria del Biranato. Por lo demás, rentabilizar los deservicios a la "Patria-Que-Sufre" es el rasgo distintivo no sólo de Carlos Alberto Montaner y sus émulos, que se han enriquecido inescrupulosamente por la Sagrada Causa que dicen defender, sino también de la flor y nata del entramado institucional y mediático en la Capital del Exilio, que igual medran indistintamente a costa de retransmitir y estimular los coreográficos performances de nuestra proliferante disidencia de vieja guardia y/o diseño neogeneracional.
De ahí mi --ya lo sé-- a ratos fastidiosa insistencia en aconsejarles a mis colegas contar hasta cien con los dedos de la manos antes de seguir dando palos de ciego a ver si, de chiripa, entresacan algún grano de trigo sano entre ese compacto marabusal ultrapacifista y contemporizador cultivado contra reloj en los canteros hidropónicos de Villa Marista.

La respuesta al enigma retórico de doña Mari Paz es más clara que el agua de manantial embotellada a la venta en los supermercados de la cadena Mercadona o los sótanos del Corte Inglés: : el aludido debe de haber recibido órdenes estrictas de donde él sabe para abusar adrede de la buena fe, generosidad y credulidad de Zoé Valdés a fin de poner en ridículo a la voz militante con mayor poder de convocatoria en este “pedregoso exilio”.
Así las cosas, por doloroso que sea el desmentido oficial de la --con todas sus irrebatibles razones documentales-- despechada fundadora y titular de la Asociación por la Paz Continental (AZOPASCO), surte el doble efecto higienizante de, por un lado, poner en evidencia los móviles ocultos de esta pérfida, burlona maniobra contrainteligente y, por el otro, acabar de inmunizar de una vez por todas a la militancia exiliar de cara a un año 2011 que pinta crucial para el destino de la Cubanidad.
Sería, pues, deshonesto de mi parte si no les repitiera aquí a todos mis colegas la perogrullada maquiavélica de que el papel inconsultamente asignado a los pocos "desterrados" al margen de esa guara de diplosicofantes, vanguardia publicitaria de la política exterior del Raulato por efecto paradójico, consiste precisamente en aportarle una pizca de legitimidad virtual al inverosímil, precario y resbaloso rejuego diversionista entre el General, su Cardenal y la inefable cancillería zapaterista.
Aferrándome a esa cuerda floja, me atrevería a cruzar el Rubicón afectivo y, a riesgo de volver a incordiar, advertirles que incluso nuestra buena fe, nuestras muestras de solidaridad a priori, aportan su óbolo contraproducente al éxito de la especiosa patraña en curso. Considerando como tercer objetivo operativo el reforzamiento de las discrepancias al interior del trufado y zarandeado movimiento opositor, dos de las tres metas táctico-estratégicas que se trazó nuestra ubicua contrainteligencia con el plan de soltar a los reos de la Primavera Negra ya las han cumplido con creces: a saber,(1) facilitar la derogación de cada vez más cláusulas la Ley Helms-Burton en Washington y (2) venderles al Partido Popular Europeo y la Eurocámara todo su rebaño de corderos envenenados.
Pablo Pacheco, ibídem.- ...Como dije, yo me desmarqué de esa situación porque yo estoy muy agradecido, no tanto con el actual Gobierno español, sino con la oposición, que fue la que creó la Posición Común; el Gobierno lo que está haciendo es recoger los frutos de la Posición Común. El calor humano que yo he recibido en España no lo había sentido en mucho tiempo; recordemos que yo llevaba siete años y cuatro meses en prisión… El pueblo español es de los más maravillosos que yo haya conocido y que pueda conocer y aquí en Málaga las personas son muy solidarias, te saludan, te abrazan, te quieren conocer…
Para ambos planes contaban de antemano con la ansiedad de un exilio militante que, ávido de liderazgos efectivos y personajes simbólicos, no tardarían en irse con la de trapo reincidiendo en su inveterada propensión a comprar gato por liebre con el corazón palpitante y los ojos vendados. Por desgracia, igual que en el fiasco previsible con el señuelo del niño balsero Elián González, que marcó en el 99 el eclipse de la vieja guardia exiliar en La Florida.
Extremadamente sentimentales como somos los criollos de pura cepa, de nada nos sirvió aquella lección magistral del Magno Paciente. Henos aquí de nuevo, pese a tantas pruebas en contra y con la circunstancia agravante de que casi ninguno de los licenciados beneficiarios denuncia la farsa o agradece favores ni siquiera a título privado. Al contrario, así como pagan mal su deuda de gratitud con Zapatero y el PSOE, se guardan de solidarizarse con el paisanaje herético que también los apoyara durante siete años.

Un pozo pintado vio / Una Paloma sedienta: / Tiróse a él tan violenta, /
Que contra la tabla dio. / Del golpe, al suelo cayó, / Y allí muere de contado. / De su apetito guiado, / Por no consultar al juicio, / Así vuela al precipicio / El hombre desenfrenado.
Por lo que me concierne, puesto que mi Alter Ego ya está rato ha más que harto de tropezar con la misma piedra, jamás volveré a quebrar lanzas por ningún mariposón disidencial que no haya tenido el valor de quemarse él también, aunque sólo sea a título verbal (¿qué otra cosa podemos hacer?), las alas estrellándose una y otra vez, de frente y a la luz del día, contra la bombilla cada vez más al rojo vivo de la propaganda castrista. Al respecto, ilustra Saramiego en su vigésimo tercera fábula, “El perro y el cocodrilo”, donde el can seríamos nosotros y el saurio, la DGI. Viene muy a cuento en este contexto navideño preñado de nostalgias y asechanzas del terruño:
Bebiendo un Perro en el Nilo, / Al mismo tiempo corría. /
«Bebe quieto», le decía / Un taimado Cocodrilo. /
Díjole el Perro prudente: / «Dañoso es beber y andar; /
Pero ¿es sano el aguardar / A que me claves el diente?» /
/ ¡Oh qué docto Perro viejo! / Yo venero su sentir /
En esto de no seguir / Del enemigo el consejo.
Leyendo entre líneas las citas textuales del desmentido de Pacheco a Gálvez poco después del desembarco triunfal en el aeropuerto de Barajas, se llega fácil a la conclusión de que el mando del grupo ya venía con la aquí aludida misión de queja, zapa y descrédito. Por otra parte, si algo revela el absurdo y mezquino quid pro quo entre Mari Paz y Juan Carlos, uno de cuyos propósitos pudiera ser malquistar a Zoé con Mari, es la inexistencia factual en España de una red de apoyo exiliar al inmigrante político.
A pesar del rico entramado de pomposas entidades criollas generosamente subsidiadas, vergonzosa realidad denunciada en este blog desde el inicio de nuestra segunda campaña (la primera corrió a cargo de Servando González: "El extraño encuentro de Jesús Días con la muerte" y César Leante: "El largo brazo de Castro") contra la escandalosa pero mutante e insumergible Asociación Encuentro de la Cultura Cubana (AECC).Vale la pena refrescar la memoria releyendo ambos alegatos, que preludiaban el panorama actual.
A pesar del rico entramado de pomposas entidades criollas generosamente subsidiadas, vergonzosa realidad denunciada en este blog desde el inicio de nuestra segunda campaña (la primera corrió a cargo de Servando González: "El extraño encuentro de Jesús Días con la muerte" y César Leante: "El largo brazo de Castro") contra la escandalosa pero mutante e insumergible Asociación Encuentro de la Cultura Cubana (AECC).Vale la pena refrescar la memoria releyendo ambos alegatos, que preludiaban el panorama actual.
En fin, perdónese o no la franqueza pero, a juzgar por nuestro propio sinfín de decepciones, está claro que por el camino del autoengaño piadoso para con los propios dudosos y la temeridad golosa frente a la refinada maldad de un enemigo implacable e insomne no se llega a la salida del túnel. En nuestra enmarañada situación exiliar, eso equivale casi siempre a "criar cuervos para que te saquen los ojos".
No aprendemos ni a palos. No obstante, lo que vale para Zoé Valdés vale también para este incorregible Abicú, que tampoco escarmiento en su inútil afán de imitar a aquel infortunado Laoconte del mito griego. En ambos casow, como manda el refrán: "No hay peor gestión que la no se hace". Así que aquí les va de nuevo, ampliado ad hoc, mi humilde consejo de cara al 2011: borrón y cuenta nueva, las cuentas claras y el chocolate caliente. Cero es más que minus. La autenticidad de un opositor es indirectamente proporcional a su notoriedad. O sea, la genuina militancia anticastrista tiene muy mala prensa. Por ende, conviene partir más bien de la sospecha profiláctica de que cualquier neófito disidencial es soplón, mangante, histrión o las tres cosas a la vez, hasta tanto no demuestre lo contrario de manera inequívoca, fehaciente, es decir, peligrosa…
